Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Supertransporte formula pliegos de cargos contra 5 empresas de transporte de carga

Foto: Invías

La Superintendencia de Transporte, en ejercicio de sus funciones de vigilancia, inspección y control, abrió investigación y formuló cargos contra las empresas Servientrega S.A, Transportadora Mercantil del Valle Ltda., Lamkarga Ltda., Compañía Nacional de Carga, y Cotranscopetrol S.A.S., por presuntamente infringir la prohibición de contratar la prestación del servicio o expedir manifiestos de carga a vehículos que presentan omisiones en las condiciones establecidas en la normativa vigente al momento de su registro inicial.

La contratación o expedición de manifiestos de carga a vehículos mal matriculados está prohibida en la normatividad vigente. No obstante, la SuperTransporte pudo establecer que las empresas mencionadas expidieron manifiestos electrónicos de carga a esos vehículos mal matriculados, incluso con posterioridad a que el Ministerio de Transporte publicó el Primer Reporte de Vehículos de Carga Mal Matriculados en noviembre de 2018. Ese reporte, a su turno, se basó en información reportada por los diferentes Organismos de Tránsito del país.

La contratación con vehículos mal matriculados afecta la legalidad, la formalización y el emprendimiento en el sector transporte. En caso de encontrarse responsables a las empresas mencionadas, las multas para cada cargo podrán ser hasta por 700 salarios mínimos mensuales vigentes.

A ese respecto, en febrero de 2019 la SuperTransporte realizó un llamado a todos los gremios de generadores de carga y de empresas de transporte, para que estos se encarguen de recordar a sus miembros el deber de no contratar con vehículos mal matriculados.

Terceros interesados:

De conformidad con los artículos 37 y 38 de la Ley 1437 de 2011, así como lo señalado en la Resolución de apertura, las personas que deseen intervenir en la investigación, solicitar y aportar pruebas, podrán hacerlo acreditando su calidad de tercero interesado en la actuación.

La Superintendencia de Transporte vigila, inspecciona y controla las empresas prestadoras de transporte terrestre de carga, con el propósito de velar por la calidad y legalidad del servicio.