Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Congresistas de RAP Pacífico piden que sus propuestas sean incluidas en PND

Los congresistas de la región Pacífica piden al gobierno del presidente Duque que se incluyan sus propuestas que han sido recopiladas en la Región Administrativa y de Planificación (RAP), en el Plan Nacional de Desarrollo.

«El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, debe sentarse con todos los congresistas de la RAP Pacífico para que nos defina las proposiciones que hemos presentado para el desarrollo de nuestra región en materia de infraestructura, salud y paz, que es lo prioritario», afirmó el senador liberal Guillermo García Realpe.

El congresista enfatizó: «Nuestra región es la más impactada por el conflicto armado, por la pobreza y el abandono del gobierno central, por lo tanto amerita que se trabaje en beneficio de la salud, servicios públicos e infraestructura para superar la miseria».

Por otra parte, el presidente de la RAP Pacífico, Camilo Lloreda, agregó que «cuando se pide la eliminación de los cultivos ilícitos se debe tener una alternativa de subsistencia a los campesinos y de cómo se va remplazar ese medio de ingreso», al explicar lo relacionado con el tema de la Paz.

También agregó que por ahora se tiene incluido a Buenaventura, Valle, y al Chocó, como puntos de inversión inmediata en el Plan Nacional de Desarrollo, pero que se logró mediante propuesta incluir al municipio de Tumaco, Nariño.

Lloreda insistió que ya existen 33 propuestas para que el gobierno las incluya en el PND, donde hay temas de municipios, departamentos y región que van a facilitar el desarrollo de estas localidades.

Por su parte, Jonathan Bernal, asesor de la Dirección Nacional de Planeación, DNP, anunció: «Pronto tendremos una decisión sobre el tema, porque vamos a estudiar cada proposición presentada por los congresistas y la RAP, para dar una solución. También señaló que el Ejecutivo tiene buena disposición de llevar soluciones a estos municipios y sacar adelante las iniciativas que se han venido discutiendo en las sesiones de la Comisión de Ordenamiento Territorial, de manera conjuntas.

Los senadores Myriam Paredes (Partido Conservador) y John Milton (Colombia Justa y Libres) dijeron estar listos para apoyar al gobierno en su programa en beneficio del desarrollo de los municipios más abandonados del país.