Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Duque envía comisión a dialogar con indígenas; estos exigen presencia del mandatario

–Ninguna solución a corto plazo se vislumbra a la minga y los bloqueos indígenas en los departamentos de Cauca y Huila. El presidente Iván Duque anunció el envío de una comisión del alto gobierno a dialogar con las comunidades indígenas, pero los voceros de estas insistieron en exigir la presencia del jefe del Estado, tras afirmar que el diálogo con ministros y viceministros «está agotado».

El jefe del Estado se reunió este lunes con los gobernadores de Cauca y Valle y los alcaldes de los municipios caucanos de Popayán, Cajibío, Caldono, El Tambo, Morales, Piendamó, Santander de Quilichao y Totoró, al termino de la cual indicó su decisión de enviar una comisión de alto nivel a conversar con las comunidades indígenas.

El presidente Duque «advirtió que existe toda la voluntad para la conciliación por parte del Gobierno Nacional, pero que no hará presencia en el terreno de las vías de hecho, mientras continúen los bloqueos», precisó la gobernadora vallecaucana Dilian Francisca Toro.

“Insisto, como Presidente de los colombianos, que debemos ponerle fin a las vías de hecho; las vías de hecho no contribuyen a la creación de confianza”, dijo el Jefe de Estado, al terminar su encuentro con los gobernadores de Valle del Cauca, Dilian Francisco Toro; de Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, y de Huila, Carlos Julio González Villa, en la Casa de Nariño.

El primer mandatario dijo que “de nuevo irá una comisión esta semana para poder elaborar esa ruta de trabajo, ruta de trabajo que debe ser ambientada en el marco de la Constitución y la ley, sin acudir a las vías de hecho para ejercer ningún tipo de presión”.

“Insisto, como Presidente de los colombianos, que debemos ponerle fin a las vías de hecho; las vías de hecho no contribuyen a la creación de confianza”, dijo el Jefe de Estado, al terminar su encuentro con los gobernadores de Valle del Cauca, Dilian Francisco Toro; de Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, y de Huila, Carlos Julio González Villa, en la Casa de Nariño.

El Jefe de Estado sostuvo tambien una conversación que calificó como “productiva” y “sincera” con los alcaldes y destacó la voluntad de su Gobierno de atender las necesidades del Cauca y de las etnias indígenas dentro del Plan de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, en el cual se destinan para el cuatrienio 22,4 billones de pesos para el departamento, al igual que 10 billones para los pueblos indígenas.

“Con los alcaldes nos une el rechazo a las vías de hecho y también nos une el deseo de poder avanzar en un plano técnico, para que ese Plan de Desarrollo produzca el mayor bienestar posible a todo el departamento del Cauca, en lo que a ellos respecta, pero, sobre todo, frente a las comunidades indígenas”, aseguró.

Finalmente, resaltó la necesidad de generar acciones para aumentar la confianza y avanzar en una “ruta de trabajo” con el fin de “atender con eficacia las necesidades del departamento del Cauca”.

“El paso siguiente es elaborar esa ruta de trabajo que parte de la confianza y que quita cualquier argumento para que sean las vías de hecho un mecanismo para ejercer presión a la ciudadanía”, enfatizó el Presidente Duque.