Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Atlántico: Usiacurí es el primer destino en certificarse como destino sostenible

Foto: weatheravenue.com

El viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, entregó la certificación como destino turístico sostenible al municipio de Usiacurí (Atlántico). Se trata del primer reconocimiento de esa clase que recibe una localidad de ese departamento.

El proceso de certificación inició en 2017 y la gestión para alcanzar la distinción estuvo a cargo de la firma ACERT S.A.

“Desde hoy, Usiacurí será modelo de turístico sostenible del departamento, lo que impactará favorablemente la economía y el empleo. Esto será clave para incentivar la vocación turística del municipio”, aseguró el funcionario, al precisar que será una manera de consolidar la vocación turística, basada en las artesanías con palma de iraca”.

El Viceministerio de Turismo trabaja en articulación con los entes territoriales que quieren potenciar sus destinos, lo que permite al país posicionarse como destino sostenible, reconocido por su oferta multicultural, representada en productos y servicios altamente competitivos. Por esta razón, se ha venido apoyando a los municipios que han tomado la decisión de certificarse en la norma técnica que garantiza seguridad y compromiso con los visitantes de los destinos.

El Gobernador del Atlántico manifestó que a través de este proceso para obtener la certificación de Usiacurí como destino sostenible turístico, ha sido esencial al apoyo de la comunidad, la conservación, el uso sostenible de los recursos naturales, la generación de empleo, la capacitación y la coordinación entre las autoridades.

Hasta la fecha, se han certificados 18 destinos turísticos y 11 se encuentran en ese proceso. Dentro de los destinos que han logrado ese reconocimiento se destacan Buga, Villa de Leyva, Monguí y Armenia.

El Viceministro invitó a todos los municipios del departamento para que se motiven e implementen los criterios de sostenibilidad. “Esta certificación se convierte en un elemento de reconocimiento que contribuye a su vez al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades”, puntualizó Franky.