Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Gobierno sostiene que explosivos en Dagua iban a ser utilizados contra una vía

Radio Santa Fe CM

Así lo explicó Guillermo Botero, ministro de Defensa, tras afirmar que la explosión ocurrida ayer en una comunidad indígena en zona rural de Dagua, departamento del Valle del Cauca, sucedió por la manipulación inadecuada de explosivos con los que se planearía la afectación una vía del país.

El ministro indicó que: “Una vez ocurrieron los hechos los mismos indígenas se encargaron, sin poder hacerlo, de alterar el lugar de los hechos, tapar el lugar de la explosión y mostrar como si no hubiera pasado y eso hará más difícil el trabajo de Medicina Legal y otros entes de investigación”.

Y agregó que se trata de corroborar las versiones de ese uso inadecuado de pólvora negra: “se alteró el teatro de los acontecimientos y eso es sumamente grave porque implica una conducta delictual”.

Botero también manifestó que: “Tan pronto se tuvo conocimiento, se dispuso un equipo interinstitucional conformado por el CTI de Buenaventura y la seccional de investigación criminal (SIJIN), en compañía del personero municipal, para desplazarse al lugar de los hechos y verificar la situación”.

Según las autoridades no se permitió el ingreso de la comisión, pero un grupo de explosivistas de la SIJIN ingresó a la finca El Madroño, como parte de las investigaciones que se adelantan.