Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Indígenas levantan bloqueo a vía Neiva-Pitalito en el Huila y se trasladan al Cauca

–El gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, confirmó la reapertura de la vía Neiva-Pitalito, tras el levantamiento del bloqueo en la noche de este jueves por parte de las comunidades indígenas, como resultado del acuerdo logrado con los líderes de la protesta que se prolongó 9 días.

El mandatario huilense indicó en su cuenta en Twitter que los integrantes de la minga indígena decidieron volver a sus territorios, mientras una comisión viajó al departamento del Cauca para integrarse a las conversaciones iniciadas con el gobierno, con la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, a la cabeza.

En la protesta y los bloqueos participaban alrededor de mil quinientos indigenas, provenientes de 30 comunidades asentadas en el su occidente del departamento del Huila.

Por mas de una semana bloquearon la principal vía hacia el Cauca y Caquetá en el sector de Puente Pescador, en jurisdicción del municipio de El Hobo, en donde adelantaron conversaciones con el gobierno huilense.

En la etapa final, participó en la mesa de diálogo el gobernador González Villa, luego que los dirigentes de la protesta se comprometieron a despejar la vía taponada.

Los dirigentes de las comunidades indigenas del Huila advirtieron, sin embargo, que la minga no se levanta y seguirá en sus respectivos territorios, mientras «una comisión ampliada» se traslada al Cauca.

Así lo hicieron saber en el siguiente comunicado:

«Comunicado minga por la defensa del territorio, la vida, la justicia y la paz.

Desde puente el Pescador en el Municipio de El Hobo, las 30 comunidades filiales al Consejo Regional Indígena del Huila, tras reunirse en asamblea, deciden: ¡que La minga Huila no se termina, se traslada! De forma tal que una amplia comisión se trasladará al departamento del Cauca, a los diferentes puntos de concentración de la movilización para continuar apoyando las exigencias de la agenda nacional concertada con las cuatro organizaciones del sur occidente Colombiano CRIDEC, ORIVAC, CRIC, y CRIHU.

Aquellas personas de las comunidades que no se trasladan al Cauca, retornan a sus territorios y se declaran en asamblea permanente.

Seguimos exigiendo que el presidente de la Republica Iván Duque Marques, haga presencia en el departamento del Cauca, específicamente en la Mesa Central en el Resguardo Las Mercedes del municipio de Caldono, para que atienda las exigencias que hace la Minga en cuanto a discriminación, reivindicación de derechos, inequidades y el cuidado por la naturaleza. Hacemos un llamado a todos los sectores sociales Y POPULARES a participar a la minga. ¡VAMOS TODOS A LA MINGA!

https://www.facebook.com/www.crihu.org/videos/2068690576763091/