Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Proteja su vehículo y carga ante un siniestro

HDI Seguros indica que un importante porcentaje de transportadores no aseguran la carga y otros más no cuentan con una póliza para su vehículo en casos de siniestros.

Más de 1.000 tractomulas se encuentran estancadas debido a la movilización indígena que bloquea la Vía Panamericana en el departamento del Cauca, generando millonarias pérdidas, reveló el presidente de la ACC.

Situaciones recurrentes como la prolongación de la minga indígena que bloquea el importante corredor vial en el sur del país, genera importantes afectaciones no solo a la economía de las regiones, sino que perjudica de sobremanera el gremio de los transportadores de carga.

Los reportes indican que las pérdidas son millonarias, para los transportadores ascienden a los $190 millones diarios, según Colfecar. Por su parte, son más de 2.000 toneladas de alimentos las que han dejado de ingresar a la Central Mayorista del Valle del Cauca CAVASA, lo que genera un incremento en el precio de estos de hasta 77%, señala Fenalco.

Ante esta situación y rescatando la importancia de salvaguardar el patrimonio de los conductores, la compañía HDI Seguros se manifestó e indicó que “algunas soluciones consisten en pólizas que no solo amparen los vehículos sino también su carga, las cuales ya existen en el mercado y cubren hasta un 90% en casos de pérdida total o parcial por accidente, terremoto, robo, lesiones al conductor y/o a terceros”, ratificó William López Garzón, Director Técnico Logístico de la compañía de seguros.

Entre este tipo de primas se encuentran pólizas que indemnizan los perjuicios que cause el asegurado o conductor de acuerdo con la ley, así como el amparo del perjuicio patrimonial causado por la empresa transportadora.

Igualmente existen auxilios por inmovilización, de anticipación y hasta auxilios personales por muerte del conductor, que indemnizan lesiones corporales, muerte o incapacidad por cualquier causa.

Sobre las afectaciones económicas a la Región, Carlos Andrés Pérez, director económico de la Cámara de Comercio de Cali, afirmó que “a diario se pierde la oportunidad de entregar en el país oportunamente 5 millones de dólares en productos exportados”, pues durante el 2018 el país exportó más de 1.800 millones de dólares hacia Ecuador de los cuales 360 eran del Valle del Cauca.