Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Tema del Día

Guaidó habla de una posible intervención militar en Venezuela

Foto: @jguaido

El jefe del Parlamento de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de medio centenar de países, afirmó hoy que está dispuesto a invocar el artículo de la Constitución que permite a llamar a misiones internacionales en el país pero para pedir cooperación.

«Cuando nosotros hablamos por ejemplo del 187 y dijimos, claro que lo vamos a invocar, ahora, en el marco de la cooperación porque forma también es parte de lo que pueden hacer o no nuestros aliados, no nosotros», indicó Guaidó ante un grupo de seguidores en el estado Miranda, aledaño a Caracas.

«Nosotros vamos a insistir en la cooperación», afirmó.

Algunos sectores de la oposición han llamado en los últimos días a invocar el artículo 187.11 de la Constitución que faculta para emplear «misiones militares venezolanas en el exterior o extranjeras en el país».

La oposición venezolana asegura que el país atraviesa una crisis humanitaria compleja y ha pedido donaciones a la comunidad internacional para paliar esta emergencia.

Parte de estas ayudas se almacenan en las fronteras de Venezuela con Brasil y Colombia, pero el intento de ingresarlas el pasado 23 de febrero culminó en enfrentamientos entre los opositores y las fuerzas del orden público, ante la negativa del Gobierno de Nicolás Maduro a aceptarlas.

Guaidó que está hoy de gira en diversos actos volvió a llamar a los venezolanos a «armar un peo (protesta)» cada vez que se vivan cortes de electricidad y agua, luego de una semana de constantes apagones en todo el país.

«Vamos a organizar un ‘peo’ cada vez que sea necesario para exigir nuestros derechos, ya basta de burlas», dijo.

También llamó a organizarse para expresar el descontento con el Gobierno de Nicolás Maduro, al que volvió a responsabilizar de los problemas en la red eléctrica y en toda la economía del país, y dijo que el movimiento que encabeza está lejos de apagarse.

«Por ahí hay algunos que andan diciendo que ya esto se apagó, no se rían. Lo único que se apagó es un régimen que dejó a oscuras las calles del país», afirmó.

Guaidó dijo que hoy hay en todo el país «cientos de puntos exigiendo sus derechos», en alusión a pequeñas concentraciones de opositores en diferentes lugares con el fin de coordinar acciones.

«Aquí no estamos pidiendo paciencia, todo lo contrario, estamos pidiendo organización y acciones ya», afirmó.

Las concentraciones de los grupos opositores se producen de manera simultánea a una marcha del chavismo que ha comenzado a movilizarse por Caracas.

Venezuela atraviesa una profunda crisis política que se agudizó después de que Maduro jurara en enero pasado un nuevo mandato que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó proclamó un Gobierno interino.