Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Pagos por $29.000 millones acordaron EPS y Hospitales de Caldas en mesa de flujo de recursos de Supersalud

Acuerdos de pago por más de 29 mil millones de pesos fueron concertados por seis hospitales de Caldas con cinco EPS que operan en este departamento, durante la mesa de flujo de recursos efectuada por la Superintendencia Nacional de Salud en Bogotá.

Los hospitales que participaron en la mesa de flujo fueron: el Geriátrico San Isidro, de Manizales; San Félix, de La Dorada; Santa Sofía de Caldas ESE, de Manizales; San Lorenzo de Supía; Departamental San Juan de Dios, de Riosucio; y San Marcos, de Chinchiná.

Las cinco EPS que asistieron fueron: Salud Vida, Medimás, Asmet, Nueva EPS y Coomeva. También fue convocada la Asociación Indígena del Cauca, pero no asistió.

Salud Vida hizo acuerdos por $21.300’685.405; Medimás por $824’222.617; Asmet por $3.745’800.258; Nueva EPS por $780’934.258 y Coomeva por $2.362’629.201.

El Hospital Santa Sofía de Caldas ESE fue el que logró los mayores acuerdos, así: con Salud Vida, por $21.037’415.838; con Asmet por $1.803’178.615; con Nueva EPS, $300 millones; y con Coomeva, $1.071’487.728.

El Hospital Geriátrico San Isidro hizo acuerdos por $136’060.455 con Salud Vida; y 247’261.802 con Medimás.

Medimás fue la única que llegó a un acuerdo con el hospital San Félix, de La Dorada, por $496’901.253.

El hospital San Lorenzo de Supía llegó a acuerdos por $1’544.047 con Salud Vida; $30’487.368 con Nueva EPS y $78’989.356 con Coomeva.

En el caso del Hospital Departamental San Juan de Dios, Salud Vida hizo acuerdo por $4’826.355; Asmet, por 10’621.643; Nueva EPS, por $450’446.890; y Coomeva por $1.054’593.340.

El Hospital San Marcos hizo acuerdos por $120’838.710 con Salud Vida; $80’059.562 con Medimás; 1.932 millones de pesos con Asmet y $157’558.777 con Coomeva.

Durante la jornada, el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal ángel señaló que las mesas de flujo de recursos son un espacio que facilita la Entidad para que EPS y Hospitales lleguen a acuerdos de pago y estos últimos puedan mejorar su situación financiera.