Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Entran en vigencia documentos tipo para licitaciones de obras públicas

Comenzó de manera definitiva la implementación de los documentos tipo para licitaciones de obras públicas, con los cuales se simplificará la información y se promoverá la competencia y la selección objetiva.

Los documentos tipo para los pliegos de condiciones de los procesos de selección de licitación de obra pública de infraestructura de transporte, se adoptaron el pasado 4 de marzo, por medio del Decreto 342 de 2019.

Ese día el Presidente Iván Duque afirmó que esta herramienta “es el antídoto a esas malas prácticas que han imperado en muchos lugares del territorio nacional”.

Agregó que de esta forma “se cumple otra promesa de lucha contra la corrupción, de fortalecimiento de la transparencia y de tener una contratación pública ejemplar y abierta al monitoreo y escrutinio de todos los colombianos”.

Colombia Compra Eficiente explicó que estos documentos tipo son lineamientos en los que se definen diferentes condiciones y factores técnicos y económicos, para la inclusión en los procesos de contratación de las entidades estatales.

“Colombia Compra Eficiente pone a disposición los documentos tipo que fueron construidos en coordinación con las entidades del sector y representantes de los gremios y empresas privadas, con el propósito de generar estrategias de selección objetiva, donde prime la competencia y la participación de un mayor número de proponentes en los proyectos de obra pública de infraestructura de transporte“, afirmó Juan David Duque, director general de la entidad.

Manifestó que “esto es una apuesta a la participación y simplicidad en los documentos que facilitan a las entidades realizar sus procesos de compra pública”,

Los documentos tipo por el momento se aplicarán a los procesos de licitación de obra pública para contratar proyectos de infraestructura de transporte, que comprende las siguientes obras:

• Vías primarias y secundarias

• Vías terciarias

• Infraestructuras marítimas y fluviales

• Vías primarias, secundarias o terciarias para atención a emergencias diferentes a contratación directa

• Infraestructura férrea.

• Infraestructura vial urbana

• Puentes

• Infraestructura aeroportuaria

Los documentos están disponibles en la página web de Colombia Compra Eficiente