Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

JEP reitera invitación a la Corporación Rosa Blanca para que presente informes de hechos victimizantes

Foto: jep.gov.co

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le reiteró a la Corporación Rosa Blanca su invitación a presentar informes sobre los hechos victimizantes que han afectado a sus integrantes y a darle todo el apoyo que requiera en ese proceso.

La Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad le envió el pasado 26 de marzo una carta a la Corporación Rosa Blanca, suscrita por el magistrado Iván González Amado, relator del caso 07 sobre Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado.

La misiva, dirigida a Bertha Alicia Suárez Casallas, Representante legal de la Corporación Rosa Blanca, recuerda que la JEP trabaja con base en informes y que estos son «el mecanismo idóneo para que la Sala obtenga o amplíe su conocimiento con respecto a hechos que comportan graves violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, cometidos en el marco del conflicto armado».

El magistrado González le recuerda a la señora Suárez Casallas que desde el 5 de marzo pasado «le manifesté que la Sala está dispuesta a explorar la posibilidad de hallar un mecanismo que se adapte a las necesidades que tiene la Corporación Rosa Blanca para presentar su informe a través de relatos de las víctimas que aglutina esa organización».

También insiste en que los relatos y la información en poder de las organizaciones «deben ser presentados de manera oficial a la jurisdicción, para que puedan ser analizados y eventualmente trasladados a los comparecientes».

«Adicionalmente, las personas representadas por la Corporación Rosa Blanca que se identifiquen como víctimas de los distintos hechos que se enmarcan en el caso de Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado podrán aportar información relevante sobre la organización, los planes criminales, modus operandi y otros datos que ayuden a establecer la verdad de los hechos», explica.

González le dice a la Representante Legal de la Corporación Rosa Blanca que, además de los informes, y si lo considera conveniente, la Sala de Reconocimiento puede escuchar los testimonios de las víctimas.

Finalmente, le recuerda a Suárez Casallas que frente a los riesgos de seguridad que puede generar para la Corporación la presentación de informes o la participación de algunas víctimas en el caso, «la Sala tiene la competencia para decretar las medidas de protección requeridas por las partes e intervinientes en los procesos ante la Jurisdicción».

«Quiero reiterarle el interés de la Jurisdicción Especial para la Paz en recibir toda la información y los aportes necesarios para la determinación de los hechos y la atribución de responsabilidad a los máximos responsables de las graves violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario cometidas en el marco del conflicto armado en Colombia, así como escuchar y acompañar a las víctimas en relación con sus preocupaciones y percepciones de riesgo. En este sentido, la invito, una vez más, a presentar los informes que su organización considere conveniente», concluye la carta.

Hasta el momento, la JEP no ha recibido respuesta de la Corporación Rosa Blanca.