Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

¿Qué son las eSim y cómo se pueden utilizar?

Desde teléfonos inteligentes, automóviles y hasta relojes de última generación -como el nuevo Apple Watch- pueden conectarse a redes digitales y de comunicaciones sin las tradicionales tarjetas de plástico o Sim cards. Así funciona y estos son los beneficios que ofrece la tecnología eSim.

¿Se le acabó la batería de su smartphone y le gustaría poder hacer una llamada o recibirla a través de su reloj inteligente? ¿Sale a montar bicicleta o a correr y le gustaría dejar su teléfono inteligente en casa, pero mantenerse conectado y comunicado, así como monitorear su estado físico?

Estas situaciones que viven muchos colombianos tienen solución gracias a la tecnología eSim, en la cual los dispositivos cuentan con todas las características para conectarse a redes móviles de voz y datos ‘incrustadas’ en sus componentes internos. En otras palabras, ya no es necesario tener tarjetas Sim plásticas para activar los servicios de un operador, lo que además permite tener conectividad en toda clase de equipos, desde teléfonos inteligentes y tabletas digitales hasta relojes y cámaras de última generación.

De hecho, esta tecnología ya funciona en Colombia desde diciembre pasado, de la mano de Claro, a través del Apple Watch Series 4, un reloj inteligente que permite a los usuarios estar conectados incluso cuando están lejos del iPhone. De acuerdo con Jose Luis Gómez, director de innovación de Claro, “este dispositivo, que es una extensión del Smartphone, cuenta con una eSim que utiliza el mismo número de celular, y funciona, incluso, si se está fuera del alcance del Bluetooth del teléfono móvil”.

Gracias a la eSim, los usuarios del reloj de Apple pueden estar conectados, realizar y recibir llamadas, ver sus notificaciones de redes sociales y sus mensajes de texto, además de estar monitoreando su salud, entre otras funcionalidades y sin necesidad de tener el celular a su lado. Se espera que próximamente más marcas fabricantes de relojes inteligentes empiecen a ofrecer este servicio.

eSim, claves para el desarrollo del Internet de las Cosas
La llegada de las eSim también abre una oportunidad para el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Según el Ericsson Mobility Report de 2016, de los 28.000 millones de dispositivos que se conectarán en 2021, casi 16.000 millones van a ser dispositivos del IoT. En este sentido, el mercado colombiano de IoT generará ingresos de US$523 millones para 2022, dice un estudio de Frost & Sullivan.

Quizás el área con mayor potencial para las eSim sea el de los dispositivos de consumo, tales como cámaras y relojes inteligentes. Un análisis de Ernst & Young prevé que, para 2020, el mercado del IoT para dispositivos electrónicos de consumo, que ni siquiera existía en 2014, tendrá un valor de entre 160.000 y 190.000 millones al año (aproximadamente US$ 178.000 y 211.000 millones al año), y Beecham Research dice que, para 2020, la industria automotriz y la de la electrónica de consumo van a constituir dos tercios de todas las conexiones. De acuerdo con el experto de Claro, “la llegada de la eSim a Colombia, le abre la puerta para que cientos de dispositivos estén conectados a la red”.

Espacio y batería, otros beneficios de las eSim
Los milímetros menos de tamaño de la tarjeta y la eliminación del puerto, son considerados un ahorro importante para los relojes inteligentes. «El espacio que se ahorra mediante la incorporación de una tarjeta eSim puede alcanzar un 90% en una tarjeta física. Esto ayuda a los fabricantes de equipos originales a liberar espacio para otros usos, como para las baterías. Además, las eSim soportan mucho mejor las vibraciones y el calor, por lo que se pueden soldar en el interior de un motor y aun así funcionar», afirma Jean-Christophe Tisseuil, gerente de tecnología Sim de la GSMA.

Varios números en un solo equipo
La eSim permitirá que una persona pueda tener varios números de teléfono en un mismo celular, superando incluso la implementación de la Dual SIM que actualmente tienen muchos teléfonos inteligentes.

Roaming
Si una persona viaja a otro país puede comprar en tiendas digitales y disfrutar de la conectividad en dicho territorio. La persona solo deberá pagar por ella y escanear un código QR para comenzar a recibir los beneficios.