Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Prenden alarmas por mal servicio del SITP a usuarios con discapacidad

Una grave situación en materia de movilidad en el barrio Juan Rey, parte alta de la localidad de San Cristóbal, denunció la concejal del Polo Democrático Xinia Navarro, publicando un video en el que se constata el padecimiento que sufren las personas en condición de discapacidad y en general todos los habitantes del sector.

“Los articulados paran a destiempo y las personas en sillas de ruedas deben movilizarse sobre terrenos destapados para llegar al bus que lo conducirá al portal del 20 de julio. Los buses no disponen de un mecanismo para que las personas entren al transporte público y entonces hay que apelar a la solidaridad de las personas que están dentro del bus o que pasan por el lugar”, manifestó la concejal Xinia Navarro.

Para la cabildante esta situación viola los protocolos internacionales para la prestación de un servicio masivo de transporte “sin atender las condiciones mínimas para las personas en condición de discapacidad”, señaló.

La concejal Navarro, vocera del Polo este año en la corporación, además se refirió a la precariedad en las rutas, a las frecuencias que pasan en intervalos de tiempo enormes y a la indignidad en buses atestados de personas sometidas a hacinamiento en estos buses alimentadores.

“Por estas razones radiqué una solicitud urgente para hacer mesa de trabajo con la Secretaria de Movilidad y Transmilenio, con el fin de tratar esta problemática de movilidad del sector y que se proponga una audiencia pública con el fin de darle soluciones a la comunidad de la parte alta de la localidad de San Cristóbal”, afirmó Xinia Navarro.