Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Destinan más de $2.400 millones para obras de impacto social y comunitario en Cundinamarca

El Instituto Departamental de Acción Comunal, Idaco, reunió a los presidentes de Asojuntas de Cundinamarca para entregarles la oferta institucional e informar sobre los retos del 2019, así como para presentar dos estrategias que beneficiarán a las Juntas de Acción Comunal.

“Nos hemos congregado con los presidentes de Asojuntas para entregar la oferta institucional, mostrar los retos de 2019 y entregar las líneas de acción de la Política Pública que aprobó nuestra Asamblea de Cundinamarca. Asimismo, para proyectar lo que serán nuestros juegos comunales, entregar la información sobre las convocatorias, darles a conocer en qué términos entregaremos las dotaciones y herramientas de gestión y presentar dos estrategias: Desafío comunal y Mi junta al día. Una junta organizada produce resultados y desarrollo de su territorio”, dijo, Alejandro Linares Camberos, gerente general del Idaco

La primera estrategia es la integración de Asojuntas a través del ‘Desafío comunal’, proyectado para el 4 de mayo en donde todos los comunales del departamento participarán en una jornada de aseo y limpieza de placahuellas, polideportivos, rocerías, mantenimiento de caminos reales, vías secundarias, y terciarias, entre otras. La tarea busca demostrar la importancia del trabajo en equipo que hace de los comunales ser gestores del desarrollo departamental.

La otra actividad, ‘Mi junta al día’ es un trabajo conjunto entre los equipos de trabajo del Idaco y la DIAN quienes se desplazarán a los municipios cabecera de cada provincia para atender solicitudes de los comunales en temas como registro Dian, revisión reforma de estatutos, radicación de libros, información sobre participación en convocatorias, activación correos electrónicos institucionales, asesoría de tipo jurídico, capacitación con la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, y emprendimiento, entre otros servicios.

En el encuentro se firmó un convenio con el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca, Fondecún, por más de $2.400 millones que permitirá la ejecución de 75 proyectos de mejora de malla vial rural a través de la construcción de placahuellas, obras de impacto social y comunitario que llegarán a los dignatarios en este primer semestre.

“Nuevamente es un placer convertirse en un aliado estratégico de una entidad tan importante como el Idaco, que ha logrado la materialización de una Política Pública orientada a que los comunales se conviertan en los protagonistas de la ejecución de las obras en su territorio; firmaremos un convenio que supera los $2.400 millones dirigido específicamente al mejoramiento de la malla vial rural a través de la construcción de placahuellas, que serán ejecutadas por los comunales”, manifestó, Erika Elizabeth Sabogal Castro, gerente de Fondecún.

En la reunión también se trataron temas como la realización de los IV juegos comunales (deporte social comunitario) que promoverá procesos de convivencia y paz para las regiones.

Los presidentes de Asojuntas participaron en el taller ‘Gestores de paz’ y al finalizar se hizo el reconocimiento a los líderes que se destacan por su compromiso y entrega al trabajo comunal.