Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

MinHacienda asistirá a reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington

Imagen: Youtube

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera, estará presente en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que se efectuarán entre el 11 y el 14 de abril en Washington.

El Ministro Carrasquilla se reunirá con las tres mayores calificadoras de riesgo Standard and Poors, Fitch Ratings y Moody´s, para ratificar el compromiso de Colombia con la estabilización de la deuda pública y la forma en que la disciplina del gasto llevará al país a salvaguardar la sostenibilidad fiscal.

El evento además dedicará especial énfasis al análisis de posibles soluciones a la crisis de Venezuela, que está impactando las economías de sus vecinos por los altos flujos migratorios derivados de la situación que vive, y le permitirá al Ministro Carrasquilla dar continuidad al llamado que ha estado haciendo Colombia para mantener el apoyo de la comunidad internacional frente a este tema crítico.

El viernes 12 expondrá su visión del tema en el foro ‘Beyond Borders’, junto a otros expertos internacionales, y tendrá una conversación con el centro de pensamiento Diálogo Interamericano, para profundizar sobre la situación económica de Colombia.

Así mismo, el titular de la cartera de Hacienda aprovechará para hablar con sus pares de la Alianza del Pacífico (Chile, México y Perú) y hacer seguimiento a la agenda del sector, compuesta por integración financiera, cobertura de riesgos catastróficos e inversiones en infraestructura, entre otros.

Dado que estas sesiones de primavera del FMI y del BM convocan a grandes empresarios e inversionistas, el Ministro participará en distintos foros organizados por JP Morgan, la Cámara de Comercio Estadounidense, Bank of America Merrill Lynch, Itaú y XP Securities, donde abordará temas claves como el paquete de medidas diseñadas para garantizar la sostenibilidad fiscal, los costos de la migración venezolana, las estrategias para promover el crecimiento económico y la productividad, así como otros hechos relacionados con la coyuntura nacional.

El Ministro y su delegación participarán en diversos paneles de alto nivel organizados por el Banco Mundial, en los que se debatirán temas como finanzas del clima, economía digital, transparencia fiscal y desarrollo del mercado de capitales e inclusión financiera.