Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Segunda vuelta para alcaldía de Bogotá a dos debates de ser aprobada en Congreso

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en sexto debate, el proyecto de acto legislativo para la segunda vuelta en las elecciones a la alcaldía de Bogotá, de esta manera, a la iniciativa le faltan solo dos debates para su aprobación.

En caso de superar todo el trámite legislativo, la segunda vuelta en Bogotá iniciará a partir de las elecciones de 2023, y se convocará en caso que ninguno de los candidatos obtenga la mitad más uno de los votos.

El proyecto plantea que si ningún candidato obtiene la mitad más uno de los votos en la primera vuelta, se realizará una nueva votación tres semanas más tarde entre los dos primeros candidatos, con el fin de garantizar mayor legitimidad popular.

“En una ciudad de 8 millones de habitantes, nunca un alcalde mayor a sacado más de un millón de votos y el que más ha sacado solo ha sido el 25% del total potencial electoral de Bogotá”, indicó el representante José Daniel López, promotor de la iniciativa.

La Fundación para el Progreso de la Región Capital (ProBogotá Región) formuló en abril de 2018 este proyecto como uno de los pilares del próximo gobierno para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo desde la capital y la región.

“Los alcaldes se vienen eligiendo por mayoría simple, cada vez con una menor proporción de los votos de los electores bogotanos”, señaló el representante López.

Cabe recordar que la primera elección de Antanas Mockus, en 1994, ningún alcalde mayor ha alcanzado el 50 % de los votos en la historia de Bogotá.