Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Uribe pide reconocer prácticas laborales como experiencia profesional

Luz verde otorgó la Comisión Séptima al proyecto de ley que busca reconocer las prácticas laborales como experiencia laboral. Esta iniciativa tiene como objeto establecer mecanismos normativos para facilitar el acceso al ámbito laboral, de aquellas personas que recientemente han culminado un proceso formativo o de educación técnica, tecnológica o universitaria.

Lo anterior permitiría a cada uno de los aspirantes poder acreditar en su correspondiente hoja de vida, la experiencia adquirida en este tipo de actividades académicos-laborales, lo que permitirá que el futuro empleador de la persona interesada pueda apreciar las habilidades adquiridas por el trabajador durante el desarrollo de sus labores.

Así mismo, esta iniciativa tiene como propósito contribuir a la materialización de los principios y derechos fundamentales del estado social y de derecho, entre otros: el trabajo, la dignidad humana, la seguridad social, el mínimo vital, libertad en la escogencia de profesión garantizando que los jóvenes que han culminado recientemente con un proceso de estudios pueda ingresar de manera efectiva a ejercer su actividad laboral.

Su único ponente fue el ex presidente y senador Álvaro Uribe Vélez (Centro Democrático), quien afirmó que este proyecto de ley es una gran respuesta a la juventud colombiana

“Las prácticas laborales serían tenidas en cuenta como parte de la experiencia profesional. Esto va a ayudar mucho a los jóvenes. Por ejemplo, un joven que hace una judicatura, un joven que está en un contrato de aprendizaje o un joven que mientras estudia tienen una docencia médica. Casos como esos hoy no se les reconoce como parte de esa experiencia para acceder a un cargo. De acuerdo con este proyecto se le reconocería como parte experiencia laboral”, afirmó Uribe.

Por otro lado, la senadora Nadia Blel Scaff (Partido Conservador) pidió que fuera estudiado en plenaria la posibilidad que se extienda esa experiencia también para los estudiantes que hacen esas prácticas en el sector privado.

Ahora solo falta que esta iniciativa siga su curso en la plenaria del Senado de la República y la Cámara de Representantes.