Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Por evadir impuestos, Colombianos estarían renunciando a la nacionalidad

Imagen de archivo

La Dian reveló una nueva práctica utilizada por ciudadanos colombianos para evadir el pago de sus impuestos, que consiste en renunciar a la nacionalidad colombiana con el fin de no declarar sus activos y poder evadir las obligaciones tributarias con el país.

Ante esto la entidad viene emitiendo comunicados de urgencia para enviar un mensaje a esas jurisdicciones, en el marco del acuerdo multilateral de la Organización Para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

José Andrés Romero, director de la Dian, señaló que: “Esto para que nos manden la información de aquellas personas que están pidiendo residencia o nacionalidad y nos informen cuál es el patrimonio que estas personas están declarando en esos países».

Y agregó que: “por eso creo en la totalidad disposición de estas jurisdicciones de informarnos cuando una persona haga este tipo de gestiones con el fin de evadir o evitar impuestos en Colombia”.

La meta de recaudo de impuestos que tiene la Dian para 2019 es de 148 billones de pesos.