Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Grupo Especial para delitos de reposición y renovación del parque automotor de carga

Imagen de archivo

En el marco del lanzamiento del Cuerpo Especial contra la Ilegalidad y la Siniestralidad Vial, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez; en compañía de la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, anunció la creación del Grupo Especial para la investigación de delitos relacionados con el “Programa de promoción para la reposición del parque automotor de carga”, el cual fue puesto al servicio mediante la Resolución 00038 de 15 de febrero de 2019 por parte de la Fiscalía General de la Nación.

”Quiero expresar mi felicitación a la Ministra (de Transporte), Ángela Orozco, desde el inicio del gobierno fijamos unos derroteros que tienen que ver con el sector trasporte, con fortalecer todas las herramientas para enfrentar la ilegalidad, para defender la justa competencia y la esencia del pequeño transportador. Este es un esfuerzo compartido, es el trabajo del Ministerio de Transporte, de la DITRA, de la Supertransporte, de la ANI y los gremios. Le estamos mostrando a Colombia que cumplimos, que le cumplimos a los transportadores y tenemos un gobierno que tiene cero tolerancia con la ilegalidad. Que el gobierno está comprometido con los transportadores y tiene cero tolerancia con la ilegalidad”, manifestó el Jefe de Estado.

La finalidad de este cuerpo elite es adelantar las investigaciones de delitos relativos al “Programa de promoción para la reposición y renovación del parque automotor de carga nacional” debido a que, desde la entrada en vigencia de los procesos de normalización y reposición de vehículos de carga pesada para efectos de reposición, en la actualidad solo cursan algunos procesos penales a lo largo de todo el territorio nacional, en los cuales hay poco o nulo avance de los mismos.

Conformación del Grupo Especial

El grupo estará conformado por un (1) Fiscal Delegado ante Tribunal del Distrito adscrito a la Dirección Seccional de Bogotá y tres (3) servidores de Policía Judicial adscritos a la Policía Nacional. Para fortalecer el trabajo interinstitucional en la lucha efectiva contra la corrupción y teniendo en cuenta que los procesos de normalización y reposición de vehículos de carga pesada responden a una serie de requisitos y reglas con algún grado de complejidad, el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte trabajarán de la mano con la Fiscalía General para que puedan dictarse capacitaciones que les faciliten la recolección de elementos probatorios para sustentar las acusaciones.

”El manejo de la investigación por diferentes Fiscalías, ha conllevado a inadvertir la presencia de grupos irregulares encaminados únicamente a la defraudación del erario mediante la suplantación, falsificación y posterior engaño, reflejado en la obtención de matrículas de vehículos nuevos”, indicó el Viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos.

Con la creación de este grupo y la articulación interinstitucional se podrá combatir de manera más eficiente los Grupos Criminales Organizados dedicados a la falsificación y suplantación de personas para acceder a los beneficios Programa de promoción para la reposición y renovación del parque automotor de carga nacional.