Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Finanzas personales

Claves para no perder el subsidio de las cajas de compensación

Imagen de archivo
El Subsidio Monetario es un apoyo económico que reciben los trabajadores afiliados a las Cajas de Compensación Familiar. Quienes lo adquieren, reciben mensualmente un monto correspondiente a $33.400 pesos, por cada una de las personas que tienen a su cargo, ya sean hijos, padres, hermanos huérfanos o beneficiarios con discapacidad.

De acuerdo con Jaime Alejandro Espinosa, coordinador de Subsidios Compensar, mantener este subsidio no requiere mayor trámite, puesto que los padres deben presentar anualmente el certificado de escolaridad de los hijos o hermanos huérfanos de padre y madre entre los 12 y 18 años y de esta manera evitar que se suspenda el apoyo recibido por la cuota monetaria.

¿Para qué sirve el certificado de escolaridad?
El certificado de escolaridad da constancia de que el beneficiario se encuentra estudiando en una entidad educativa inscrita al Ministerio de Educación y por ende puede recibir tanto el Subsidio Monetario mensual, como el Subsidio Educativo anual.

Según Espinosa, para que los 9.864.277 trabajadores afiliados al sistema del subsidio en el país continúen recibiendo este apoyo por parte de las entidades deben tener en cuenta que:

1. Presentar anualmente el certificado de escolaridad por sus hijos o hermanos huérfanos de padre y madre entre los 12 y 18 años, que se encuentren cursando educación básica o media y semestral para beneficiarios que cursen educación universitaria, intermedia o no formal.
2. Hasta el 30 de abril hay plazo para presentar el certificado de escolaridad o se suspenderá el Subsidio Monetario.

Con el Subsidio Monetario, Compensar ha apoyado a más 350.000 trabajadores afiliados a la Entidad brindándoles no solo cuentan un apoyo económico, sino también la posibilidad de acceder a cursos de educación, recreación y deporte con el valor del subsidio.

Si usted es afiliado a Compensar recuerde que el certificado de escolaridad puede ser radicado en los Puntos de Atención Integral o a través de la página web en Transacciones en Línea. Para mayor información consulte www.compensar.com/subsidio o comuníquese al 3077001.