Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Aprenda a identificar si un árbol está en riesgo de caer


Con el fin de evitar más emergencias por caída de árboles en la ciudad, la Alcaldía de Bogotá hace un llamado a los ciudadanos para que estén alertas e identifiquen si un árbol está a punto de volcarse. Por esta temporada de lluvias ya se han caído 315.

Tenga en cuanta los siguientes indicios:

– Encharcamientos permanentes en la base del árbol.

– Ramas muertas.

– Inclinación del tronco superior a 40 grados.

– Presenta grietas y rajaduras en el tronco.

– Tiene cavidades, hongos, pudrición en el tronco o en las ramas.

– Con daños por causa de un choque.

– Hay árboles caídos y/o muertos alrededor.

– Daños en las raíces, generados por obras de infraestructura.

– Se observa presencia de roedores en la base del árbol.

– Si esta sobre vía principal o infraestructura.

Cabe destacar que solo este año, 417 árboles se han desplomado en la ciudad, reportados por el Cuerpo Oficial de Bomberos. De ahí la importancia de saber identificar cuándo un árbol está en riesgo y comunicarse de inmediato a la línea de atención 123.

“Al llamar a esta línea se activa el sistema de emergencia y la Secretaría de Ambiente hace la visita, inspecciona y si es el caso autoriza para intervenir el árbol que tiene el problema”, señaló el jefe de la Oficina de Arborización Urbana del Jardín Botánico, Octavio Naranjo.

Así mismo, el funcionario destacó que la especie que más registra incidentes de este tipo son las acacias, sobre todo en temporada de lluvias.

“Son una especie exótica y sus raíces crecen muy sobre la superficie. Lo que hace que el agua de la lluvia se empoce y empiece a ablandarse el suelo. Y como las raíces no se anclan bien, con el peso del árbol, el viento y con un suelo que no está fuerte el árbol tiende a volcarse”, explicó Naranjo.