Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Desarticulan otra red corrupta en la DIAN; capturan 11 integrantes que desfalcaron $2.700 millones

–Once personas, de ellas nueve funcionarios y 2 particulares, fueron capturadas en las últimas horas como presuntos integrantes de una nueva red de corrupión que venia operando al interior de la DIAN y que se calcula habría ejecutado un desfalco de más de 2 mil 700 millones de pesos.

La capturas se hicieron efectivas por parte de la Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía General de la Nación, como consecuencia de una investigación iniciada hace más de dos años en torno al procesode de destrucción de mercancias de contrabando decomisadas.

Según la fiscalía, la red se encargaba de la destrucción de las mercancías aprehendidas, simular la desintegración y desnaturalización de la mercancía a favor de la Nación, modificar los sistemas de identificación y efectuar la coordinación logística final para transportar, comercializar y entregar estos elementos, a través de ventas ilegales.

El proceso de eliminación de las mercancias estaba a cargo de una empresa privada con sede en Sogamoso, Boyacá, denominada Manufacturas y Fundiciones Ferrita Ltda, con base en un multrimillonario contrato suscrito en 2014, cuyo objeto era “la desintegración y destrucción total de mercancías que fueran decomisadas por la Dian”.

Entre otros de los productos decomisados y que debían ser destruidos o fundidos figuran válvulas, partes de plantas de trituración, motores para tractocamión, montacargas, retroexcavadoras, cargadores, bulldozer, máquina asfáltica y plantas generadoras de energía.

La red introducía al mercado estos elementos en las ciudades de Bogotá, Buenaventura, Bucaramanga, Manizales, Barranquilla y Cartagena, obteniendo jugosas ganancias.

El general Juan Carlos Buitrago, comandante de la Policía Fiscal y Aduanera estableció que entre 2018 y 2019 la institución ha capturado 35 funcionarios públicos, asociados a la comisión de delitos y hechos de corrupción.

«Libramos una lucha frontal contra redes corruptas, dedicadas a desfalcar la economía y favorecerse con actos ilícitos», indicó.

A su turno, el director de la DIAN, José Andrés Romero, advirtió que el mensaje a corruptos y evasores es que su tiempo se acabó. «Invito a los ciudadanos a rodear a la DIAN porque no vamos a parar en seguir denunciando y en demostrar que somos dignos de trabajar en la entidad más importante del Estado», puntualizó.