Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Implementan nuevas medidas para el Sistema de Alerta Temprana de Mocoa y la seguridad de sus habitantes

–Tras el robo de algunos equipos tecnológicos del Sistema de Alerta Temprana de Mocoa al inicio de esta semana y de activarse el plan de contingencia respectivo para dejar al municipio con la seguridad necesaria ante las lluvias, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de la capital de Mocoa en cabeza del alcalde José Antonio Castro y de la Oficina de Gobierno Nacional, desarrollaron un Puesto de Mando Unificado con el fin de evaluar lo ocurrido con los equipos del SAT, fortalecer el monitoreo de los ríos con vigías y avance en la investigación.

Al cierre del PMU, se determinó que mientras se adelantan las investigaciones que permitan individualizar a los causantes de la afectación del SAT, se gestionan recursos para reponer lo hurtado y se informa que de la manera más pronta se instalarán nuevos equipos para habilitar el monitoreo de los ríos con sus respectivos sensores.

Así mismo, los equipos donde se instalará la nueva estación del SAT, contarán con nuevas medidas de seguridad para evitar que se vuelva a presentar un hecho delincuencial que pueda dejar sin servicio los sensores de los ríos de Mocoa.

Mientras se adelanta la reposición de los equipos, se fortalecerá el monitoreo de todos los ríos con más personal vigía, que actúan como verificadores y hacen monitoreo las 24 horas de los afluentes hídricos.

Los organismos y entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, estarán atentos a cualquier novedad que pueda ocurrir con los ríos en esta temporada de lluvias.

En el PMU se ratificó que lo hurtado en el SAT-Mocoa, apoyado por la UNGRD, corresponde a una parte del componente tecnológico de todo el Sistema de Alertas Tempranas y NO como ha circulado en noticias falsas en la que aseguran “que el SAT se encuentra descuidado”. Los gobiernos local, departamental y nacional, están comprometidos con la implementación de medidas que mitiguen el riesgo en las comunidades más vulnerables de esta zona del territorio nacional.?