Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Acogen propuesta de incrementar entre un 30% y 50% las regalías a productores

Los partidos políticos Centro Democrático, Cambio Radical, la U y el partido Conservador en comisión Primera de la Cámara, acogieron la propuesta del Gobierno Nacional al aprobar entre un 30 y 50 por ciento la participación de la entidades productoras en la bolsa total del Sistema General de Regalías (SGR), dentro de la discusión de un proyecto de acto legislativo que acumuló una iniciativa gubernamental (en coordinación con estas bancadas), y otra que fue radicada por el Partido Verde.

El representante José Vicente Carreño Castro del Centro Democrático, quien está entre los congresistas coautores del proyecto de acto legislativo gubernamental, explicó que este incremento del porcentaje de participación de las entidades territoriales, fue cuidadosamente concertado y fijado con el Gobierno tanto en el proyecto como en la ponencia para primer debate, y será el articulo central para discutir la semana entrante en la ponencia para Plenaria de la Cámara.

Ante la pregunta de cómo lograr ese incremento entre el 30 y 50 por ciento para las entidades productoras (actualmente está en un 10 por ciento), sin disminuir la participación de las entidades no productoras, la ministra de Minas y Energía María Fernanda Suárez explicó que se van a disminuir drásticamente los recursos de Fondo de Ahorro y Estabilización Petrolera (FAEP), como también los gastos de administración del Sistema General y un desmonte paulatino de los diferentes OCAD, y que va en la misma dirección de una proposición del Representante Carreño para el proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo, en el sentido de eliminar los OCAD para las regalías directas de los departamentos y municipios productores.