Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Así vienen creciendo las importaciones de productos lácteos en 2019

Foto cortesía Ecopetrol

Según el reporte de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional Lácteo (CNL), en febrero de 2019 se importaron 5.241 toneladas, un 20% más que en el mismo mes del año pasado. En lo que va corrido del año, la cantidad total se acerca a las 17 mil 500 t.

Esta cifra es la más alta jamás registrada en el país, superando las 14 mil 723 de los primeros 2 meses de 2017, así como las 11 mil 800 de 2016 y las 11 mil 871 de 2018. (Lea: En enero de 2019 se batió el récord de importaciones de productos lácteos)

El costo total de las importaciones de este año ha sido de USD 39 millones, más que los USD 38,7 de hace 2 años (valor CIF). A pesar de la tasa de cambio de dólar, que ha estado en promedio en $3.141, la industria se volcó a comprar leche en polvo y otros productos por la llegada del fenómeno de El Niño.

Tomado de:
https://www.fedegan.org.co/noticias/asi-vienen-creciendo-las-importaciones-de-productos-lacteos-en-2019