Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Duro golpe al contrabando de ropa en el Parque Industrial de Álamos

Durante un operativo de registro y control, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, a través de la seccional Bogotá, aprehendió 2,5 millones de prendas de vestir avaluadas en más de $25 mil millones de pesos.

El operativo tuvo lugar en el Parque Industrial del sector de Álamos, donde las autoridades aduaneras detectaron una bodega con mercancía representada en blusas, faldas, pantalones y camisas para hombre, mujer y niño.

Las prendas procedentes de Asia fueron aprehendidas, ya que al momento de la visita de la DIAN el responsable de la bodega no presentó los documentos necesarios para evidenciar la legalidad de la importación de la mercancía.

Este golpe al contrabando de textiles es resultado de la labor de inteligencia y perfilamiento de la Dirección Seccional de Aduanas de Bogotá y su área de fiscalización, quienes han venido realizando una serie de visitas a importadores en Bogotá.

Operativos como este evidencian el trabajo en equipo de los servidores de la DIAN, lo que demuestra una vez más el compromiso de la entidad frente a la lucha contra el flagelo del contrabando.