Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Agro colombiano apunta a la transformación digital: datos únicos, oportunos y confiables

Foto twitter: @AgriculturaDia

El Ministerio de Agricultura viene trabajando en la creación de un ecosistema digital que soporte decisiones inteligentes con datos únicos, oportunos y confiables.

Dentro de las estrategias que se adelantan para la gestión de información agropecuaria se destaca el fortalecimiento de la toma de decisiones encaminadas a la transformación digital. El Gobierno Nacional apunta a un sector agropecuario más inteligente que permita generar análisis estadísticos, económicos y prospectivos, así como la construcción de instrumentos de seguimiento al desempeño del sector.

En tal sentido, la cartera agropecuaria, a través de las tecnologías de la información, le apunta a la transformación digital del sector agropecuario fortaleciendo la red CIOs de las entidades adscritas y vinculadas a la cartera agropecuaria.

La viceministra de Asuntos agropecuarios, Marcela Urueña, manifestó a los diferentes estrategas digitales de las entidades adscritas y vinculadas durante la primera reunión de articulación digital del sector que “Desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural requerimos mantener este tipo de espacios de articulación, de creación de sinergias, de fortalecimiento mutuo porque es importante que trabajemos en equipo para cumplir con los objetivos de este cuatrienio”.

Todas estas acciones tecnológicas y articulación institución, fortalecen las políticas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, como Coseche y Venda a la fija, Ordenamiento de la Producción, Capacidades empresariales, Vivienda Rural más digna, entre otros políticas que se trabajan desde MinAgricultura y qué benefician a la población rural del país.

“El Gobierno Nacional, a través de la estrategia Gov.co pretende crear un Estado con interacciones inteligentes y que permitan a los ciudadanos agilidad en trámites, servicios y control social de la oferta de las entidades públicas, todo lo anterior en pro del fortalecimiento digital de los ciudadanos” afirmó el Jefe Tic y CIO de Minagricultura, Daniel Rozo.

Al finalizar este encuentro la alta funcionaria manifestó que desde la cartera agropecuaria todas las acciones están encaminadas a la transformación digital que permita fortalecer la competitividad de los productores rurales.