Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Incumplimiento del operador del relleno sanitario Doña Juana es ‘reiterativo’

La Bancada del Partido Político MIRA en el Concejo de Bogotá, denunció el reiterado incumplimiento del operador del “Relleno Sanitario Doña Juana” relacionado al control de vectores, el tratamiento de lixiviados, la certificación de la norma ISO 14001, lo que afecta los procesos de disposición de residuos y el medio ambiente.

“El indebido manejo de lixiviados le representan al Distrito deudas por más de 1.600 millones de pesos. Esto es grave tanto para las finanzas del Distrito como pa-ra el medio ambiente, no sólo de Bogotá, sino de todo el país, ya que los lixiviados son vertidos al río Tunjuelito, afluente del río Bogotá, que desemboca en el río Magdalena, advirtió la Concejala Olga Victorio Rubio.

Si bien es cierto que la presente Administración acató la advertencia de MIRA en 2016, sobre estos incumplimientos y ha multado al operador, es necesario que estas acciones se adelanten de manera más enérgica porque el incumplimiento es sistemático.

Por su parte, la concejal Luz Mireya Camelo hizo un llamado a los entes de control para que se revise el estado del cumplimiento del laudo arbitral emitido por el Tribunal de Arbitramiento de la Cámara de Comercio que había ordenado la optimización del manejo de lixiviados de 6 meses, el cual ya venció.

Asimismo, durante un debate de control político en la Comisión del Plan, la Bancada de MIRA, mostró su preocupación por la desacertada manera como en el pasado las Administraciones Distritales habían manejado la recolección de basuras en Bogotá. “Pareciera que las licitaciones hubieran estado enfocadas a enterrar las basuras y no a aprovecharlas”.

La Administración Distrital debe enfocarse no solo en ampliar la vida útil del Relleno Sanitario en donde se entierren los residuos, sino también, por ejemplo, a contemplar la opción de desarrollar el sistema de gasificación térmica con el fin de aprovechar los residuos para la generación de energía eléctrica. De igual manera, se deben crear mecanismos para el aprovechamiento de materiales de difícil descomposición.

Es vital que en Bogotá, se generen procesos de aprovechamiento y emprendimiento alrededor de los residuos sólidos, de lo contrario seguiríamos enterrando las basuras y la gallinita de los huevos de oro, aseguró la Concejala del Partido MIRA.