Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Troncal Avenida 68 beneficiará a más de 3 millones de personas de 10 localidades de Bogotá

Odoo CMS - una imagen grande

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) adelanta todo el proceso de la nueva troncal de TransMilenio por la Av. 68, un megaproyecto que tiene una longitud de 17 kilómetros y va desde la autopista Sur hasta la carrera Séptima con calle 100.

La obra beneficiará a más de 3 millones de habitantes de 10 localidades de la ciudad y conectará 7 troncales de Transmilenio, incluyendo la troncal Séptima.

TransMilenio en la Av. 68 reducirá hasta en un 50% los tiempos de desplazamiento para quienes se movilizan por esta vía desde el sur hacia zonas como el Parque Simón Bolívar, El Jardín Botánico, el Coliseo El Salitre o el sector de Metrópolis.

La troncal Av. 68 está diseñada para tener 21 estaciones, andenes amplios de 8 metros de ancho en el costado oriental y 5 metros en el occidental desde la calle 80 hacia el norte.

Cruza por las localidades de Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito, Engativá, Fontibón, Barrios Unidos, Teusaquillo, Suba, Usaquén y Chapinero.

La troncal se conectará con las troncales de TransMilenio de la NQS, Suba, Calle 80, Autopista Norte, Américas y Calle 26. Este megaproyecto tendría un valor de $2.6 billones de pesos incluyendo la adquisición predial.

Para los ciclistas y peatones también habrá grandes cambios en la Av. 68.

Se van a reconstruir y generar más de 380.000 metros cuadrados de espacio y habrá 13,7 kilómetros nuevos de ciclorrutas y se repararán 4.3 km de ciclorrutas ya existentes, para un total de 18 km de Ciclorrutas.

Trabajo de socialización con la comunidad de la Av. 68

En el marco del proyecto Tronca Av. 68, se ha venido desarrollando el proceso de socialización a la ciudadanía, a partir de diciembre de 2017.

Desde entonces se han realizado 145 reuniones, se han instalado 21 Puntos Satélites de información en tiendas, supermercados, restaurantes, edificios de propiedad horizontal, entre otros. De igual forma, se han entregado 21.614 piezas de divulgación.

Además, se han realizado las siguientes actividades:

– Instalación del Punto de Atención IDU, cercano al sitio del proyecto, cuyo objetivo es brindar información específica a la población interesada en conocer los avances del mismo.

– A partir del mes de enero de 2018 se llevaron a cabo reuniones de inicio por las 10 localidades de influencia de la Troncal, describiendo cada una de las etapas y alcances del proyecto.

– Se conformaron 6 Comités de Participación IDU (Veedurías Ciudadanas), integrados por miembros de la comunidad (comerciantes, residentes y entidades locales). A la fecha se han realizado 18 reuniones con esta Veeduría.

– Como parte de la factibilidad aprobada, se socializó a la comunidad a través de 6 reuniones de avance, que tenían como objetivo dar a conocer la alternativa factible que se diseñaría en la próxima etapa (estudios y diseños).

– Por solicitud de la comunidad, se han realizado más de 20 reuniones extraordinarias, para explicar las características de los estudios y diseños del proyecto a los ciudadanos, en los barrios y con entidades tales como FENALCO, quienes se muestran interesados en el desarrollo del proyecto.

– Es importante mencionar que con el Grupo de “No Transmilenio por la 68” se han generado alrededor de 5 reuniones para atender inquietudes y responder preguntas específicas de los estudios y diseños.

– Se han desarrollado “tomas en calle”, que tiene como objeto dar información a biciusarios y población flotante que pueden vivir en otros sectores de la ciudad, pero que visitan o demandan servicios de los equipamientos institucionales que se ubican sobre el corredor de la Troncal 68.