Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Envían a la cárcel La Picota al fiscal Fabio Martínez implicado en «chuzadas»

–A la Cárcel la Picota de Bogotá fue enviado el fiscal 32 de la Dirección Contra Organizaciones Criminales, Fabio Augusto Martínez Lugo, procesado por su presunta implicación en una red de «chuzadas».

Concretamente se le acusa de haber concertado con una organización ilegal dedicada al espionaje corporativo.

El fiscal Martínez Lugo fue capturado el lunes pasado por la Fiscalía General de la Nación, tras realizar una auditoría a la investigación que se adelanta contra el coronel en retiro Jorge Humberto Salinas Muñoz, judicializado por su presunta participación en una red de interceptaciones ilegales.

En las verificaciones, el grupo de policía judicial del CTI constató que el fiscal 32 de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, Fabio Augusto Martínez Lugo, habría ordenado irregularmente controlar las comunicaciones de directivos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles(Acdac) y del presidente para Latinoamérica del Grupo Enel – Codensa.

Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que el funcionario judicial justificó las interceptaciones con información privilegiada que correspondía a otros procesos investigativos e indujo al error a los jueces de control de garantías que avalaron esos procedimientos.

De esta manera, Martínez Lugo habría vulnerado la intimidad de los representantes del sindicato de aviadores y del directivo de Enel – Codensa, y constituyó una modalidad ilícita de espionaje corporativo.

Investigadores del CTI de la Fiscalía capturaron en Bogotá al fiscal 32 de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, Fabio Augusto Martínez Lugo, quien será presentado ante un juez de control de garantías en el complejo judicial de Paloquemao de Bogotá.

La Fiscalía imputará al funcionario los delitos siguientes:

-Concierto para delinquir
-Prevaricato por acción
-Fraude procesal
-Violación ilícita de comunicaciones
-Utilización ilícita de comunicaciones

Por estos mismos hechos, Luis Carlos Gómez Góngora, exfuncionario encargado de coordinar la sala de interceptaciones de la Fiscalía General de la Nación, fue judicializado y cobijado con medida de aseguramiento el 17 de diciembre de 2018. En la audiencia de acusación, Gómez Góngora aceptó cargos por los delitos de falsedad ideológica en documento público en concurso con fraude procesal y violación ilícita de comunicaciones.

Hasta el momento, la Fiscalía ha judicializado a 121 funcionarios de la entidad por apartarse de los principios de legalidad y trasparencia que rigen la administración de justicia.