Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Fiscalía cita a declarar a vicepresidente de seguridad de Avianca dentro del caso de las chuzadas

Pilotos de Avianca durante la huelga
–Un fiscal destacado ante el CTI citó a declaración juramentada al vicepresidente de seguridad, ética y cumplimiento de Avianca para la época, Eduardo Mendoza, y la jefa de litigios de Avianca, Ana María Ceballos.

La diligencia de declaración se cumplirá el 22 de mayo del año en curso ante un fiscal destacado del CTI en Bogotá. La Fiscalía busca elementos que permitirán establecer las motivaciones para las interceptaciones de las que fueron víctimas los directivos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac).

“La Fiscalía ha tomado la decisión de llamar a declarar a oficiales de la empresa porque el país tiene que conocer cuál es el grado de responsabilidad corporativo para que se hubiera afectado la integridad del sistema de interceptaciones de la Fiscalía General de la Nación”, señaló el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira.

Por estos hechos, el fiscal 32 de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, Fabio Augusto Martínez Lugo, fue judicializado y cobijado con medida de aseguramiento por los delitos de: Concierto para delinquir, prevaricato por acción, fraude procesal, violación ilícita de comunicaciones, utilización ilícita de comunicaciones.

Asimismo, se adelanta el proceso contra el exfuncionario encargado de coordinar la sala de interceptaciones de la Fiscalía General de la Nación, Luis Carlos Gómez Góngora. El pasado 8 mayo, durante la audiencia de acusación, Gómez Góngora aceptó cargos por los delitos de falsedad ideológica en documento público en concurso con fraude procesal y violación ilícita de comunicaciones, en ocasión de la interceptación ilícita a los directivos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac).

En desarrollo del proceso de auditoría sobre la integridad del Sistema Esperanza de la Fiscalía General de la Nación, se adelanta otra línea de investigación en relación con dos nuevas interceptaciones ilegales de las que habrían sido víctima el abogado en procesos relacionados con servidumbres en redes de transmisión eléctrica en casos contra la Empresa de Energía de Bogotá, Felipe Jaramillo; y la agente interventora de la Superintendencia de Sociedades encargada de la liquidación de Friogan – San Martín, Martha Cecilia Salazar.