Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Escritores de Iberoamérica vivirán una experiencia de inmersión en Bogotá

Del 3 al 7 de julio, ocho escritores de Iberoamérica seleccionados por convocatoria, llegarán a una cómoda casa durante cinco días a un encuentro de inmersión 24/7 recreando la experiencia de un cuarto de escritores, en donde podrán evaluar colectivamente el estado de sus proyectos de serie y recibir las herramientas que les permitirán llevarlas al nivel que busca el creciente mercado de las series premium.

Esto de la mano del mentor del laboratorio Néstor Hernández, reconocido ejecutivo de TV, con más de 17 años de trayectoria en la industria de los contenidos premium”.

La experiencia se completa con la participación de los escritores en el mercado audiovisual más importante del país: el Bogotá Audiovisual Market – BAM en donde podrán conectarse con los principales exponentes de la industria local e internacional.

De acuerdo con Natalia Agudelo Campillo fundadora de MadLove “Nos encontramos ante un momento histórico de transición frente al consumo y la producción de contenidos audiovisuales en donde las plataformas digitales -como antes los grandes estudios- son quienes exhiben y producen contenido original y están pensando en las historias de América Latina”.

Para César Tulio Ossa, Director de Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana, “los contenidos se presentan hoy en día de diversas formas, más dinámicas y más amenas, alineados a las nuevas tendencias del consumo de información que mueve el mundo”.

Ante la falta de programas de formación audiovisual enfocada en los formatos de serie, la convocatoria del BOGOTA SERIES LAB se posiciona como la oportunidad de fortalecer la creación de contenidos premium con ideas originales latinoamericanas.

Nestor Hernández, quien acompañará el proceso de selección y posteriormente será el mentor del laboratorio, es actualmente el Director de desarrollo y producción de contenido en Mediapro U.S. Tiene 15 años en la industria del entretenimiento desarrollando y produciendo series premiadas y proyectos transmedia para algunas de las cadenas más importantes en Europa y Latinoamérica como HBO, Sony, MySpace, Canal Plus, Telefónica, Terra, Mediaset, RTVE, Pedro Almodóvar entre otras.

Ha trabajado en producciones premium como Mil Colmillos, El Jardín de Bronce I y II, Señor Ávila, Guerras Ajenas, Destino Brasil, TVE Mitos y Leyendas, HBO Destino Sudáfrica y Planeta Misterio.

Los proyectos seleccionados para la experiencia deberán realizar un aporte económico de US$2,500.00 que cubrirá los costos de matrícula, alimentación, traslados desde Bogotá hacia la Casa de Escritores, Certificación del Curso emitida por la Pontificia Universidad Javeriana y acreditación para el Bogotá Audiovisual Market – BAM.