Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Seis EPS recibirán a los usuarios de Comparta en Huila, Cundinamarca y Bolívar

–Una comisión delegada por el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, acompañó como garante y verificó el proceso de distribución de los afiliados a la EPS Comparta en los departamentos de Huila, Cundinamarca y Bolívar.

Al efecto, se reunió una mesa de trabajo liderada por la EPS Comparta, con el fin de formalizar la distribución de los 134.891 usuarios activos en los tres departamentos donde como resultado de la evaluación adelantada por la Superintendencia Nacional de Salud, la entidad presenta los indicadores más bajos de calidad y se ordenó la revocatoria parcial de su funcionamiento como asegurador.

En este sentido y como garantes del proceso, el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel hizo un llamado a cada uno de los actores que hoy participan en el trámite de traslado, para que garantizaran a los usuarios los servicios en salud de manera continua y oportuna. “Hagamos que las decisiones que toma un ente de control en pro de proteger a la ciudadanía y el sistema de salud no terminen convirtiéndose en un problema mayor sino en una real solución”, advirtió en su intervención Aristizábal.

A partir del 1 de junio, las EPS receptoras serán por departamento:

Bolívar: Mutual Ser, Cajacopi, Coosalud y Nueva EPS
Cundinamarca: Nueva EPS
Huila: AIC y Mallamas

“??Las EPS que reciben, no tienen medida de vigilancia especial o restricción de afiliación y han tenido un comportamiento aceptable en el país por esto aprovecho para hacerles un llamado a que continúen trabajando por mantener sus indicadores, juntos podemos enderezar el rumbo del país”, agregó el Superintendente.

Esta medida definitiva, no tendrá ningún costo para sus afiliados y hasta el próximo viernes 31 de mayo la EPS Comparta será la responsable del aseguramiento de la población, adicionalmente, transcurridos 90 días luego del traslado, los usuarios podrán escoger libremente otra EPS que opere en su municipio y que administre el régimen subsidiado.