Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Vicepresidenta destacó y pidió más liderazgo de las mujeres en las juntas directivas

La Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, hizo un reconocimiento al presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba, por la iniciativa orientada a promover la diversidad y el liderazgo de las mujeres en las juntas directivas del país, y dijo que encontrar hombres que apoyen a las mujeres en materia de equidad de género es un ejemplo para la sociedad.

La funcionaria destacó lo que se ha logrado con la campaña Ring The Bell For Gender Equality (Toca la campana para la igualdad de género).

“Esperamos que con el ejemplo contribuyan a entusiasmar a otros (hombres) en encontrar cómo la sociedad colombiana se beneficia si hay más mujeres participando en los roles de liderazgo en todos los campos, pero particularmente en el sector empresarial, porque la mujer tiene que estar generando riquezas, empleo, empresas y construyendo país en el campo empresarial”, señaló.

Asimismo, agregó que “llegó la hora de cerrar la brecha que existe en Colombia y trabajar por un propósito permanente de la inclusión de todos los colombianos en las oportunidades y en las posibilidades de contribuir al crecimiento y al desarrollo de nuestro país”.

Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares, en el trimestre móvil entre diciembre de 2018 y febrero de 2019, la tasa de participación femenina en la fuerza laboral se ubicó en 53,6%, un 21,5% por debajo a la masculina (75,1%) y la tasa de desempleo femenino se situó en 15,1%, superior en 6,4% a la de los hombres (8,7%).

Por ello “se debe trabajar para que el ingreso de las mujeres en el mercado laboral sea más grande”, dijo la Vicepresidenta.

Finalmente, resaltó que en su reciente visita a Washington, le propuso a Ivanka Trump, asesora del Presidente de EE.UU., Donald Trump, hacer un consejo binacional de mujeres empresarias en Colombia y lograr que haya más conocimiento de las posibilidades de exportación a ese país o de traer inversión norteamericana a sus empresas en Colombia.