Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bodegas de reciclaje tienen hasta abril de 2020 para regularizarse

La administración Distrital anunció la ampliación del plazo hasta abril de 2020, para que las bodegas privadas de reciclaje puedan hacer toda la regularización y el plan de acción que les permita seguir funcionando, mientras cumplen con los requisitos exigidos por los Decretos 113 de 2013 y 456 de 2010.

Estos requisitos se exigen para mitigar, los impactos urbanísticos y de movilidad, para las bodegas privadas de reciclaje no afectas al servicio público de aseo. Por ejemplo, no pueden hacer cargue y descargue sobre las vías o sobre andenes. Deben hacerlo al interior de los predios. Esas son entre otras, algunas de las acciones de mitigación que se deben aplicar dependiendo del tamaño de la bodega.

La Secretaría Distrital de Planeación ha venido realizando mesas de trabajo con las organizaciones que representan a los propietarios de las bodegas y a las personas que desarrollan la actividad del reciclaje. Entre 2017 y 2018 se realizaron como mínimo cuatro jornadas de trabajo en conjunto con la Secretaría de Hábitat y con la Unidad Administradora Especial de Servicios Públicos (UAESP).

La Administración está abierta al diálogo, se están estudiando todas las solicitudes de cara a la propuesta del Plan del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), y así se lo hizo saber a los delegados del gremio reciclador, durante la jornada de protesta realizada hoy, frente a las instalaciones de SuperCADE del Centro Administrativo Distrital (CAD).

En el marco de la reunión sostenida con líderes de las bodegas y los recicladores, la Secretaría de Planeación ratificó que continuará con las mesas de trabajo para seguir analizando los requerimientos del sector reciclador, pero teniendo en cuenta la viabilidad técnica y jurídica de las propuestas frente al proyecto de POT.