Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Comunidad Andina debe entender que lucha contra la corrupción transnacional es un deber moral: Presidente Duque

Presidencia

A la salida del encuentro con empresarios, en su visita de Estado al Perú, el Mandatario destacó que, en la declaración de la CAN del domingo, se incluyó la lucha de los países contra la corrupción y los avances de la discusión “que Colombia está propiciando, para que tengamos una Corte Internacional Anticorrupción”.

Aseguró que “como lo he dicho tantas veces, creo que debe haber un consenso entre los países que, si hay empresas que corrompen funcionarios para ganar contratos, esas empresas no puedan seguir contratando con el Estado”.

“Lo que es muy importante es que en todos nuestros países entendamos que la lucha contra la corrupción transnacional es un deber moral, es un deber de nuestras administraciones públicas, y es un deber de nuestra administración judicial”.

Así lo manifestó este lunes el Presidente Iván Duque, luego de un encuentro con empresarios, en el marco de su visita de Estado a Perú, donde destacó que en la declaración de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) del domingo, se incluyó la lucha de los países contra la corrupción y los avances de la discusión “que Colombia está propiciando, para que tengamos una Corte Internacional Anticorrupción, para enfrentar los fenómenos de corrupción transnacional”.

A la salida del encuentro con los empresarios en Lima, el Presidente aseguró que “como lo he dicho tantas veces, creo que debe haber un consenso entre los países que, si hay empresas que corrompen funcionarios para ganar contratos, esas empresas no puedan seguir contratando con el Estado”.

Para sustentar la propuesta, el Mandatario manifestó: “Ayer me decía alguien, ‘deme un ejemplo’ y yo le decía: mire, es como si usted ve un profesor, en una escuela, que está violando niños y niñas y, después, le dicen al profesor dígame quiénes son sus cómplices y usted puede volver a enseñar. Eso es un despropósito, es exactamente lo mismo; empresas que se han dedicado a corromper funcionarios, no pueden ahora decir que es que, sí dicen la verdad, siguen desarrollando sus obras”.

Por esta razón, insistió en que “cualquier empresa que corrompa funcionarios no debería volver a poder contratar con los Estados, y es una forma de aplicar sanciones claras”.

El Presidente Duque agregó que es vital que todos los países se unan en la lucha contra la corrupción, la cual significa “cero tolerancia con los crímenes transnacionales, cero tolerancia con los sobornos, cero tolerancia con los mecanismos fraudulentos para hacerse a los contratos del Estado”, y destacó que la CAN adoptara la propuesta para contrarrestar ese flagelo internacional a través de una Corte.

En su llamado sobre que se tiene que continuar invitando a más países para que se unan a este propósito, el Jefe de Estado reconoció que “esta es una discusión que está empezando, esto no va a ocurrir de la noche a la mañana, pero sí queremos avanzar y hacerlo con velocidad: un sistema internacional, de una Corte Internacional Anticorrupción, que lo que busque sea sancionar, de manera efectiva, esas estructuras transnacionales”.

Explicó que en estas prácticas hay presencia de delitos como lavado de dinero, soborno y cuentas ocultas; por lo que enfatizó: “Eso tenemos que desmantelarlo y eso tiene que ser una causa común. Ojalá que en los países de América Latina, todos, lideremos ese propósito”.