Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Guaidó: Proceso en Noruega es una mediación, no un diálogo con el chavismo

–El presidente interino de Venezuela Juan Guaidó advirtió que la mediación de Noruega «no es una negociación ni un diálogo» y advirtió que esos encuentros deben llevar a un cambio de gobierno y a unas elecciones justas.

«Si es así, habrá funcionado. Y si no, seguiremos en las calles, avanzando en recuperar la democracia», advirtió.

Guaidó informó de que aceptó la mediación de Noruega y que sus representantes «conversarán tanto con el Gobierno de Noruega como con representantes del régimen».

Además indicó: «Nuestras exigencias son las mismas. Quien pretenda que renunciemos a la presión en la calle o a los escenarios internacionales para el cese de la usurpación, se vuelve cómplice de la dictadura».

La Cancillería del Reino de Noruega informó el sábado “que los representantes de los principales actores políticos de Venezuela han decidido regresar a Oslo la próxima semana para continuar un proceso facilitado por Noruega”, país europeo que reiteró su compromiso para buscar “una solución acordada” entre las partes.

El régimen de Maduro confirmó que su delegación que estará en Oslo está integrada por el llamado vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez; el canciller, Jorge Arreaza y el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez.

A su turno, la delegación del presidente Guaidó esta formada por el segundo vicepresidente del Parlamento, Stalin González; el exalcalde del municipio caraqueño de Baruta Gerardo Blyde y el exministro de Transporte y Comunicaciones Fernando Martínez Mottola, quienes contarán con la asesoría del antiguo rector electoral Vicente Díaz.

Sobre la mediación de Noruega, Guaidó emitió el siguiente comunicado:

«Al pueblo de Venezuela, a la Fuerza Armada y a la comunidad internacional. Cese de la usurpación, transición, y elecciones libres son los tres pasos firmes para acercarnos al futuro y al progreso de todos los venezolanos.

Hemos sumado esfuerzos a esta causa, defensores de derechos humanos, jefes de Estado, decenas de países, incluso los que antes apoyaron al régimen.

Estamos unidos para lograr una solución al caos generalizado que hay en nuestra Venezuela. Es por ello que hemos decidido seguir avanzando tanto en la construcción de una fuerza de cooperación como en la mediación internacional para lograr una salida de la dictadura y, por ende, de la crisis. En este sentido queremos comunicar al país:

1. Atender la invitación del gobierno del reino de Noruega para explorar una posible salida, negociada, de la dictadura y de esta grave crisis.

2. La negociación es aquella que nos lleve al cese de la usurpación, transición y elecciones libres.

3. Para evitar un uso engañoso que se pueda dar a este proceso y generar desconfianza, dividirnos y aliviar presión, informaremos oportunamente sobre los pasos que se den en esta instancia.

4. La delegación estará conformada por el Vicepresidente del Parlamento Stalin González, Fernando Martínez Mottola y Gerardo Blyde, con la asesoría técnica de Vicente Díaz, quienes explorarán y conversarán tanto con el gobierno de Noruega como con representantes del régimen.

Creemos y queremos soluciones, por tanto seguiremos persistiendo en alcanzarlas. Nuestro compromiso es y sigue siendo a favor de los venezolanos. Y en ese orden todas las opciones siguen estando sobre la mesa. Reiteramos que no entraremos en procesos dilatorios que retrasen la libertad y solución al caos que padece nuestro país. Vamos juntos, vamos con todo. Vamos Venezuela».