Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

A sanción presidencial pasa proyecto que otorga amnistía a remisos del servicio militar

–El Senado en pleno aprobó el informe de conciliación del proyecto que establece una amnistía a los que no han definido su situación militar. El objetivo es beneficiar a cerca de 700 mil colombianos en condición de remisos o infractores.

Algunas de las condiciones para que se les otorgue estos beneficios a los jóvenes son: demostrar su condición de infractor y tener 24 años o más y no tener libreta militar, ser hijo único, estar casado, demostrar que los padres dependen económicamente de ellos, que un familiar haya prestado servicio militar o hubiese estado en el Ejército o la Policía y salido herido en el ejercicio de su profesión.

Estas características mencionadas más un pago de 124 mil pesos por trámite administrativo serán las condiciones para legalizar su situación militar.

Esta ley también incluye que los colombianos en el exterior podrán beneficiarse de la amnistía, permitiéndoles facilidades para que resuelvan su situación militar. Desde donde residan podrán ingresar a la plataforma de Internet, ‘Gobierno en línea’.

El senador Luis Fernando Velasco recordó que «la ley de reclutamiento señala que la población indígena está excluida de prestar el servicio militar»

Se resalta que los colombianos en condición de remisos e infractores tendrán 18 meses para solicitar la amnistía. La iniciativa pasó a sanción del Presidente de la República.