–El Senado en pleno aprobó el informe de conciliación del proyecto que establece una amnistía a los que no han definido su situación militar. El objetivo es beneficiar a cerca de 700 mil colombianos en condición de remisos o infractores.
Algunas de las condiciones para que se les otorgue estos beneficios a los jóvenes son: demostrar su condición de infractor y tener 24 años o más y no tener libreta militar, ser hijo único, estar casado, demostrar que los padres dependen económicamente de ellos, que un familiar haya prestado servicio militar o hubiese estado en el Ejército o la Policía y salido herido en el ejercicio de su profesión.
Estas características mencionadas más un pago de 124 mil pesos por trámite administrativo serán las condiciones para legalizar su situación militar.
Esta ley también incluye que los colombianos en el exterior podrán beneficiarse de la amnistía, permitiéndoles facilidades para que resuelvan su situación militar. Desde donde residan podrán ingresar a la plataforma de Internet, ‘Gobierno en línea’.
El senador Luis Fernando Velasco recordó que «la ley de reclutamiento señala que la población indígena está excluida de prestar el servicio militar»
Se resalta que los colombianos en condición de remisos e infractores tendrán 18 meses para solicitar la amnistía. La iniciativa pasó a sanción del Presidente de la República.