Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Quindío: instan a usuarios del Puente Helicoidal de Versalles a cooperar para reducir accidentalidad

Foto: Invías

El Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, y la Veeduría Técnica del Proyecto Cruce de la Cordillera Central, comprometidas con la seguridad de los viajeros que transitan alrededor de las obras de este mega proyecto, clave para la competitividad y la movilidad del país, instaron a los usuarios de la vía a cumplir con las medidas preventivas relacionadas con límites de velocidad, así como las normas de señalización, que adoptó la Entidad en las inmediaciones del Intercambiador Versalles (Quindío).

“Preservar la vida de quienes transitan por las vías nacionales es un compromiso que honramos diariamente, es por eso que para reducir la accidentalidad en las inmediaciones del Intercambiador de Versalles, donde hoy se presenta una alta siniestralidad, debido al exceso de velocidad de los usuarios, adoptamos medidas preventivas y persuasivas, para las que solicitamos la cooperación de los usuarios”, anotó el Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría.

Con este propósito, y teniendo en cuenta la premisas de: información, tecnología, señalización, infraestructura y autoridad, a partir del próximo mes de junio, el Instituto pondrá en operación un puesto especial de monitoreo y control con cámaras de última tecnología y detectores de velocidad, con los cuales se detectarán las infracciones de los conductores en este importante tramo del corredor vial, a quienes se les impondrán las sanciones correspondientes.

Así mismo, con base en la auditoría solicitada por el Instituto y realizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se reforzarán los avisos preventivos que hoy se encuentran en la zona, con la instalación de señalización horizontal, consistente en marcas viales conformadas por líneas, flechas, símbolos y letras pintadas sobre el pavimento, bordillos o sardineles y estructuras de las vías de circulación, así como los objetos que se colocan sobre la superficie de la vía, con el fin de regular, canalizar el tránsito e inducir a la reducción de los excesos de velocidad.

Igualmente, se acordó la instalación de señalización vertical, consistente en la ubicación de barreras o maletines, señales preventivas, reglamentarias e informativas que mantengan alerta a los conductores sobre el riesgo de descenso.

Para la Veeduría Técnica del Proyecto Cruce de la Cordillera Central, coordinada por el ingeniero Uriel Orjuela, Presidente de la Sociedad de Ingenieros del Quindío, el respeto de las normas de tránsito y la adopción de estas medidas serán fundamentales para acabar con los accidentes en la zona.

De acuerdo con reportes oficiales, desde que se puso en servicio este tramo vial de 4 kilómetros en doble calzada, en julio de 2018, han transitado por el lugar más de 2 millones de vehículos y se han presentado 10 accidentes cuyas causas obedecieron tanto a exceso de velocidad como al mal estado mecánico de los vehículos.

Con estas estas acciones y mayor presencia de la autoridad de Policía de Carreteras, el Gobierno Nacional espera elevar el nivel de conciencia y responsabilidad de los conductores para evitar la accidentalidad en este importante corredor vial.