Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Procuraduría urge medidas para proteger áreas de conservación del Sistema de Parques Nacionales Naturales

–La Procuraduría General de la Nación lanzó una alerta para que el amparo y conservación de las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales se convierta en un tema de Estado, y pidió al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expedir normas que garanticen su conservación y consoliden a Colombia como un país megadiverso.

En carta enviada al titular de la cartera de Ambiente, Ricardo José Lozano Picón, el Ministerio Público urgió la necesidad de que se revise la legislación, se organice un rediseño del sistema de categorización de estas áreas y se implementen estrategias de pago por servicios ambientales, entre otras.

“Teniendo en cuenta las exigencias nacionales e internacionales de protección a la biodiversidad, le hemos pedido al Ministerio de Ambiente que fortalezca las acciones orientadas a contar con un sistema de megadiversidad, y que desarrolle las medidas planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo, dirigidas a la modernización y fortalecimiento de la institucionalidad que preserva los parques naturales”, advirtió el Viceprocurador, Juan Carlos Cortés González.

El órgano de control recordó que en Colombia, aunque las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales son lugares para la conservación y agrupan un gran porcentaje de la diversidad biológica nacional, las estrategias para su cuidado y conservación no son las ideales.

Actualmente, por lo menos 17 parques nacionales naturales se han visto afectados por actividades ilegales, entre ellas la deforestación, que según cifras del Ideam en 2016 significó la pérdida de 178.597 hectáreas, lo que representó un aumento del 44% con respecto a 2015.

Finalmente, la Procuraduría resaltó la importancia del fortalecimiento del sistema de parques acorde con las metas nacionales e internacionales de conservación, y recalcó el valor de los servicios ecosistémicos que estos proveen, así como el aporte que las áreas protegidas proporcionan al PIB del país.

“Tenemos una gran potencialidad en parques y en reservas naturales, pero tenemos que reforzar todas las acciones del Estado para garantizar su conservación”, puntualizó el Viceprocurador.