Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Este mes entregan documentos a Precalificados del Metro de Bogotá

Foto: Alcaldía de Bogotá

La Empresa Metro de Bogotá confirma que el proceso de selección del consorcio que se encargará de construir y operar, durante 20 años, la Primera Línea del Metro de Bogotá entra ya en su etapa final.

El pasado mes de abril quedó en firme la lista de participantes, conformada por un total de seis consorcios que, según un comité calificador independiente, cumplieron a cabalidad todas las condiciones de experiencia y capacidad legal y financiera.

En el mes de mayo, la Empresa Metro adelantó reuniones de retroalimentación, tanto grupales como individuales con representantes de cada consorcio, en las cuales los precalificados pudieron presentar sus observaciones a los borradores de los documentos que servirán de base para adelantar la última parte del proceso: los pliegos, la minuta del contrato y sus 43 apéndices técnicos.

Tras analizar casi 3.900 páginas fueron recibidas un total de 2.
firstcanadianpharm.com/wp-content/languages/new/prelone.html

048 observaciones, las cuales entraron a estudio para enriquecer la documentación y tener en cuenta los múltiples escenarios que pueden presentarse a lo largo del contrato.
firstcanadianpharm.com/wp-content/languages/new/symbicort.html

El objetivo del trabajo es minimizar la posibilidad de controversias que puedan afectar el desarrollo de la obra. “Para nosotros como Empresa Metro, el compromiso va mas allá de escoger al mejor consorcio; nos preocupa sobre todo que el desarrollo de las obras se lleve a cabo con los menores contratiempos y sobrecostos, y eso depende críticamente de la documentación contractual que estamos elaborando ”, indicó Andrés Escobar, gerente de la EMB.

El riguroso proceso de revisión y complementación de los documentos se lleva a cabo con apoyo del Ministerio de Hacienda y requiere de su aprobación final, por tratarse de una concesión con recursos Nación.

El cronograma publicado indica que el próximo 28 de junio se abrirá la Licitación Pública Internacional con la entrega de la documentación final a los seis consorcios participantes. A finales de septiembre deben presentar sus ofertas para proceder, como estaba previsto, a la adjudicación en octubre próximo.