Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Se entregó alias «furia», segundo al mando del clan del golfo en Córdoba

–El ministro de Defensa, Guillermo Botero, confirmó este lunes la entrega de un sujeto identificado como Eber Enrique Monterrosa Ramos, más conocido con el alias de «furia», señalado como segundo al mando de la banda criminal «clan del golfo», quien venía delinquiendo en el sur del departamento de Córdoba.

El ministro Botero hizo el anuncio a través de su cuenta en Twitter.

Alias «furia» se entregó en el municipio de Tierralta, Córdoba, como consecuencia del fuerte cerco que le tendió la fuerza pública en la región del Sinú.

El proceso de sometimiento del cabecilla del clan del golfo fue acompañado por la Defensoría del Pueblo, la cual señaló que actuó en el contexto del conflicto armado con base en los principios de neutralidad e imparcialidad para alivianar sus consecuencias humanitarias contra la población civil.

«Conforme a sus funciones constitucionales la Defensoria puede mediar y facilitar acciones que deriven en ello, así como para velar por la garantía de los Derechos Humanos», precisó.