Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

¿Cifras irreales en la tala y siembra de árboles en Bogotá?

Por cada árbol talado la Administración ha dicho que ha sembrado entre 8 y 10 árboles. Sin embargo, encontramos que las cifras no concuerdan con los datos del Jardín Botánico, entidad que informó que entre 2016 y 2018, fueron talados 14.034 árboles.

Según lo anterior, la Administración tendría que haber sembrado en este mismo periodo de tiempo, cerca de 140 mil árboles, como compensación por tala pero registran la plantación de 56.058 árboles, es decir el 40% del total de lo que deberían haber sembrado, según las mismas cuentas del Jardín Botánico, dijo el Concejal Roberto Hinestrosa.

Extrañamente, estas cifras de siembra de árboles tampoco coinciden con el censo de árboles de Bogotá del mismo Jardín Botánico, de lo que se deduce que entre 2016 y 2018, solo hay 18.751 árboles más, cuando la cifra debería ser, como se mencionó anteriormente, cercana a los 140 mil árboles adicionales, solo por compensación de tala, según lo anunciado por la Administración.

De otra parte, el número de árboles de Bogotá está muy lejos de los lineamientos y recomendaciones mínimas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que debe haber al menos, un árbol por cada tres habitantes. Así, en una ciudad como Bogotá, con de cerca de 9 millones de habitantes, debe haber mínimo 3 millones de árboles, aseguró el Concejal Hinestrosa Rey.

Hacemos estas denuncias para que la ciudadanía conozca que las políticas de siembra de árboles de la Administración, no son veraces, están llenas de imprecisiones y confunden, por eso preguntamos, ¿hay nuevos árboles sembrados? ¿En dónde están los 140 mil árboles de compensación por los talados? Reiteró el Concejal Roberto Hinestrosa.

También reporta el Jardín Botánico, que de los árboles sembrados en compensación por tala, 12.931 murieron por diversos factores, entre los que se encuentran enfermedades provocadas principalmente por el cambio climático y la contaminación.

El Concejal del Partido Cambio Radical Roberto Hinestrosa Rey, manifestó que si la Administración quiere atacar la contaminación y los efectos del cambio climático, debe parar la tala de árboles y hacer siembras eficientes, con condiciones apropiadas para asegurar la supervivencia de los árboles sembrados.

Y hasta aquí solo hemos hablado de reposición y no de deforestación.

Por: Roberto Hinestrosa, Concejal de Bogotá