Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Papa Francisco reitera rechazo a la eutanasia; pide no abandonar nunca a quien sufre

Noa Photoven – Foto Twitter
–Como una «derrota para todos» calificó el Papa Francisco la utanasia y el suicidio asistido. Tras reiterar su rechazo a los procedimientos, el Pontífice pide no abandonar nunca a quien sufre.

Los pronunciamientos los hizo el Papa Francisco a propósito del caso de la adolescente de 17 años Noa Pothoven, a quien la ley holandesa permitió que el pasado domingo una “clínica para el final de la vida” le aplicara la eutanasia debido a la depresión que sufría.

En el último caso, que ha conmocionado al mundo, de la joven Noa Pothoven, se le permitió la aplicación de la eutanasia debido a la depresión que sufría, producto del acoso sexual de que había sido víctima a los 11 y 12 años.

A los 14 fue violada por dos hombres. La joven holandesa no denunció el hecho porque había tenido la fuerza para afrontar los recuerdos.

La violación le ocasionó estrés postraumático, anorexia y depresión. En su libro autobiográfico “Ganar o aprender”, donde relató sus problemas psíquicos, sus intentos de suicidio y en el que lamentó que en Holanda no existieran estructuras especializadas donde los adolescentes recibieran apoyo físico y psicológico en casos similares.

Sin embargo, Noa no pudo superar sus problemas internos y pidió a las autoridades que le permitieran acceder a la eutanasia.

Según se informó, sin avisar a su familia, Photoven tomó contacto con la clínica The Hague para recibir la muerte asistida. Las primeras conversaciones sobre este punto se dieron en diciembre, cuando dijo que quería morir sin dolor y acompañada de sus seres queridos.

El procedimiento se le aplicó el domingo en su casa, junto a su madre que no logró disuadirle de idea.

Un día antes escribió en sus redes sociales que estuvo “deliberando por un tiempo si debería o no compartir esto, pero decidí hacerlo de todos modos”. “Tal vez esto sea una sorpresa para algunos, dado mis publicaciones sobre hospitalización, pero mi plan no es impulsivo. Tras años de luchar y pelear, estoy agotada. He dejado de comer y beber por un tiempo y, después de muchas discusiones y evaluaciones, decidí dejarme ir porque mi sufrimiento es insoportable”, expresó.

Alberto Gambino, presidente de la asociación Ciencia y Vida, recordó que en Holanda, donde la eutanasia fue aprobada en 2002, se apoya la aplicación de este procedimiento para “ayudar a morir” a personas que sufren “patologías insoportables”.

Esto ha hecho que desde su legalización, cerca de siete mil personas hayan recurrido a la eutanasia.

“Los estados depresivos se curan, pensar lo contrario, de que el éxito sea poder llegar a la muerte artificial es una gran derrota de la humanidad”, expresó.

En Holanda los menores de edad también pueden solicitar la eutanasia. Con el consentimiento de los padres para los que tienen entre 12 y 16 años inclusive; y sin el consentimiento, aunque participando en la decisión final, los que tienen entre los 16 y 17 años. (Con información de Aciprensa)