Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial

Recuperan a dos menores reclutados por el ELN en el Chocó

Dos menores de edad pertenecientes a una comunidad indígena Embera, fueron recuperados por tropas de la Armada de Colombia luego de escapar de un campamento del Grupo Armado Organizado ELN, ubicado en el área general Bellavista, Santa Teresita en el municipio de Juradó – Chocó.

En el marco de las operaciones ofensivas y sostenidas que adelanta la Brigada de Infantería de Marina No.2, a través del Batallón de Infantería de Marina No.23, para proteger a las comunidades indígenas que se encuentran asentadas en el municipio de Juradó en el departamento del Chocó, se logró la recuperación de estos menores quienes al momento de la entrega voluntaria, afirmaron ser parte de la compañía Néstor Tulio Durán, del ELN.

Los jóvenes indígenas de 16 y 17 años de edad, manifestaron que hacían parte de esta organización criminal desde hace más de un año, víctimas del reclutamiento forzado; tiempo en el cual recibieron maltrato, alimentación inadecuada, además de impedirles el contacto con sus familiares.

Debido a la presión que ejercen las tropas en el área para debilitar a estas estructuras de los Grupos Armados Organizados, se logró la recuperación de estos dos menores, quienes sintieron temor y decidieron emprender la fuga, abandonando la zona campamentaria y el armamento que les habían asignado, hasta encontrar las tropas de la Armada de Colombia quienes les prestaron los primeros auxilios al verlos en malas condiciones físicas y deshidratados. Posteriormente, fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –Icbf.

Según los menores indígenas, alias “Wilfred” era el cabecilla de la comisión que los había reclutado, que se dedica al cobro de extorsiones, reclutamiento forzado y actividades del narcotráfico en el municipio de Juradó.

Gracias a la ofensiva que mantiene la Fuerza Naval del Pacífico en contra de los Grupos Armados Organizados en el departamento del Chocó, en el último mes se ha logrado la incautación de más de una tonelada de alcaloide, cuatro sometimientos a la justicia, la neutralización de un cabecilla y un explosivista, la destrucción de zonas campamentarias y la recuperación de un amplio material de guerra.