Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Por vía fluvial en el Río Magdalena se han transportado más de 1,2 millones de toneladas

Cumpliendo las metas contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) para movilizar más carga por el principal afluente fluvial del país, el Gobierno Nacional le está apostando a tener un servicio de transporte de carga cada vez más eficiente, que reduzca costos y tiempos para tener un país más competitivo y con mayores garantías para los transportadores.

En cumplimiento de las metas trazadas por el Plan Nacional de Desarrollo, la movilización de carga por el Río Magdalena aumentó en el último mes en más de 14 mil toneladas. Así, el pasado mes de mayo se movieron 295.342 toneladas de carga por el Río Magdalena, esto representa 14.320 toneladas más que las movilizadas en abril, cuando se transportaron 281.022 toneladas de carga por nuestro principal afluente.

“Vamos por muy buen camino, cumpliendo los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo en materia de aumento de movilización de carga por nuestro Río. Sin duda, esta evolución positiva en el comportamiento de la carga obedece a la confianza y al trabajo en equipo que venimos sembrando con todos los sectores con intereses en el río, navieros, portuarios y dueños de carga a quienes hemos hecho un llamado para que vean en el modo fluvial una alternativa segura, sostenible y costo-eficiente”, destacó el Director Ejecutivo de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado Durán.

En materia de hidrocarburos, también se registró un aumento significativo de un mes a otro. Así, el pasado mes de mayo se movilizaron por el Río Magdalena 1’880. 413 barriles entre combustóleo, crudo, nafta y butano, esto es 75.221 barriles más que el mes de abril anterior, cuando se movieron 1’805.192 barriles de hidrocarburos.

“El aumento de la carga se traduce en competitividad y a eso le apostamos, a diversificar la carga, a tener cada día un río más activo que sea pieza clave en el multimodalismo y complemento ideal de los demás modos de transporte”, señaló el Director Ejecutivo de Cormagdalena.

Del mismo modo, se registró un incremento de 2.675 toneladas más de un mes a otro en cuanto a la movilización de carga seca representada en carbón, acero, cemento, alambrón y carga contenerizada. Así, en el pasado mes de mayo se movieron 10.941 toneladas mientras que, en abril se transportaron por el Río Magdalena 8.266 toneladas de carga seca.