Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

A la cárcel banda de jíbaros de Engativá

El Juzgado 72 Penal Municipal, con función de control de garantías, al acoger la petición del ente acusador, impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de cuatro mujeres y un hombre, por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Se trata de Carmen Sánchez Rubiano, Martha Lucía Pinzón Acosta, Luz Betty Maldonado Varón, Elizabeth León Daza y Cristhian Camilo Macías Ramírez, quienes fueron capturados por la Sijín este 4 de junio, bajo la coordinación de un fiscal de la Estructura de Apoyo, de la Dirección Seccional de Bogotá, que asumió el caso.

Estas personas al parecer conformaban una organización delincuencial dedicada a la venta de sustancias estupefacientes, como marihuana y bazuco, mediante la modalidad de narcomenudeo, en los barrios Bosque Popular, La Estrada, La Estradita y Las Ferias, de la localidad de Engativá, en Bogotá. Su modus operandi consistía en realizar las ventas a través de líneas telefónicas para realizar domicilios o se ubicaban en vía pública, cerca de varias instituciones educativas.

En audiencias concentradas, ninguno de los imputados aceptó cargos.