Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Elección de alcalde mayor tendría segunda vuelta

Foto Radio Santa Fe CM

Fue aprobado en plenaria del Senado el acto legislativo para instaurar la segunda vuelta para elegir alcalde mayor de Bogotá. Luego de varios inconvenientes durante su trámite en el Congreso, la medida comenzaría a regir a partir del año 2023.

El senador Gustavo Petro señaló que: “No debe ser una reforma constitucional basada simplemente en un cálculo político de corto plazo, sino que se debe respetar la estructura misma de la Constitución y el Estado de derecho. O hacemos dos vueltas en todas las capitales o en ninguna”.

Y sostuvo además que: “Como no estamos de acuerdo en que se use la reforma constitucional para caplculos políticos de corto plazo, por eso no acompañamos este acto legislativo”.

Por su parte el representante José Daniel López, quien fue autor del proyecto, indicó: “Esto entrará en vigencia para 2023 y no regirá para estas elecciones. Esto le servirá a Bogotá en el largo plazo para contar con alcaldes más fuertes y menos dedicados a su defensa política y más dedicados a gobernar”.

Para el senador Miguel Ángel Pinto, ponente del proyecto, dijo que no existen cálculos políticos de corto plazo como lo señala la oposición.

Y precisó que: “Esta iniciativa arrancó su trámite hace un año y hace un año no se habían definido candidaturas de ningún partido a la Alcaldía de Bogotá, luego este proyecto no obedece a ningún cálculo político como lo ha expresado”, manifestó.

También sostuvo que: “Este proyecto no tiene incorporada la segunda vuelta en otras capitales o en los departamentos, porque esa propuesta venía discutiéndose en la reforma política, que finalmente se hundió”.