Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Eliminan beneficio de casa por cárcel para funcionarios corruptos

–Los servidores o funcionarios públicos responsables del delito de corrupción no tendrían más los beneficios de casa por cárcel, ni tampoco sitios de reclusión especiales como las guarniciones militares.

Así los dispuso este lunes la plenaria del Senado al votar el estatuto anticorrupción de la autoría de la Fiscalía General de la Nación, en el que se eliminan los beneficios de detención que hoy tienen algunos funcionarios que son procesados por corrupción, varios de ellos de elección popular.

Es de indicar que esta norma hacía parte de la consulta anticorrupción que los colombianos votaron en agosto pasado y que tuvo más de 11 millones de votos.

El proyecto aprobado por el Senado también aplica fuertes sanciones e inhabilidades para las empresas privadas y sus directivos que incentiven la corrupción en el sector público.

Además, garantiza la reserva de información de los periodistas, teniendo en cuenta que la iniciativa sanciona a los funcionarios judiciales que revelen información que sea catalogada como secreto procesal.

Igualmente fortalece las penas a delitos como cohecho, concusión y prevaricato. Según el ponente de esta iniciativa, el senador Germán Varón Cotrino, de Cambio Radical, con la aprobación de esta iniciativa se avanza en la lucha contra la corrupción: «Esta iniciativa dota de herramientas a la Fiscalía y a la justicia colombiana para luchar contra los delitos que afectan gravemente la administración pública y los recursos de los colombianos».

La iniciativa será ahora conciliada con la Cámara de Representantes, corporación que la votó hace varios meses. Los congresistas tienen plazo hasta el próximo jueves 20 de junio para aprobar conciliación.