Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Copa America Deportes Selección Colombia

Las estadísticas ponen a Colombia en la gran final de la Copa América

El gran nivel que ha mostrado la Selección Colombia en la Copa América de Brasil 2019 la tiene como una de las principales candidatas al título. El nivel de sus jugadores, el fútbol desplegado y hasta los estadísticas están a favor del equipo de Carlos Queiroz.

Y es que la Tricolor ha hecho una primera ronda histórica: terminó primero de su grupo con puntaje perfecto y sin recibir gol. Algo que solo se ha visto tres veces en toda la historia de la Copa América. Coincidencialmente, los equipos que lo hicieron lograron llegar hasta la gran final, aunque sólo uno logró el título, según recordó el estadígrafo Mister Chip.

El primero en hacerlo fue Brasil en la edición de Uruguay 1995. El Scratch fue líder del Grupo B tras vencer a Ecuador (1-0), Perú (2-0) y Colombia (3-0). En cuartos venció a Argentina en penales y en semis a Estados Unidos (1-0). Sin embargo no pudo sellar su excelente campaña con el título pues cayó en la gran final ante el local en una agónica tanda de penales.

Colombia ya es favorita de la Copa América y debe jugar con esa presión
Dos años más tarde en Bolivia, fue la Selección del Altiplano la que sorprendió al continente. En primera ronda se impuso sobre Venezuela (1-0), Perú (2-0) y Uruguay (1-0). En cuartos eliminó a Colombia (2-1), en semis hizo lo propio con México (3-1), pero se quedó ad portas de la gloria al caer 3-1 ante Brasil.

La última en lograr esta marca fue la misma Colombia en 2001. El entonces equipo de Francisco Maturana dominó de cabo a rabo el certamen. En la primera ronda se impuso sobre Venezuela (2-0), Ecuador (1-0) y Chile (2-0). En el camino también fue dejando a Perú (3-0) y Honduras (2-0) hasta llegar a la gran final donde venció a México en un partido muy complicado y que se definió con un cabezazo inmortal de Iván Ramiro Córdoba.

Con información de Yahoo! Deportes